Tecnología
Mark Zuckerberg y su controversial revelación
Los cambios que promete el fundador de Facebook para el futuro de su empresa y del mundo han capturado la atención general, despertando curiosidad y preocupación.
El fundador de la red social más importante del mundo ha realizado un anuncio que tomó a muchos desprevenidos; anuncio que promete cambiar las cosas tal y como son conocidas el día de hoy. No en vano, Mark Zuckerberg, empresario dueño de Facebook, Instagram, Whatsapp y Oculus ha decidido cambiar el nombre del grupo que une sus empresas; consolidando definitivamente la unión de estas grandes compañías.
Anualmente se lleva a cabo un evento llamado “Facebook Connect”, evento insignia de la compañía donde el CEO de la misma relata algunos proyectos y los nuevos paradigmas de la empresa. En la edición más reciente, cual duró unos 90 minutos, reveló el nuevo nombre de la compañía fundada en el 2004. El nombre en cuestión es Meta, recogiendo así los variados servicios que el anteriormente conocido como “Facebook Group” llevaba al mercado.
La finalidad de esto es la creación de un “Metaverso”. Haciendo el cuento más sencillo, consiste en reunir a la humanidad gracias a diversas tecnologías; como la realidad virtual, por ejemplo, para que el ser humano pueda hacer todo lo que hace el día de hoy, pero con algunas ventajas y desventajas. No es la primera vez que se escucha de este concepto, considerando que uno de sus antecedentes más grandes es el videojuego “Second Life”; siendo también explicado en “Ready Player One”.
La visión del futuro de Mark Zuckerberg
En palabras, la creación de una “segunda realidad” dónde la interacción humana se vea limitada por la realidad virtual (independientemente de lo avanzada que sea); la apuesta llevada a cabo por Mark Zuckerberg es mal vista por muchos. Después de todo, este anuncio llega durante un periodo en el que Facebook se ve envuelto en infinidad de rumores y polémicas; siendo abandonada día tras día por más usuarios.
De acuerdo con su explicación, el “Metaverso” es el futuro del internet y la tecnología. En síntesis, la idea es conectarnos con cualquiera gracias a una pequeña pantalla que tendremos al alcance de la mano; pasando a estar inmersos en un mundo virtual con la apariencia física que deseemos. La separación de los terminos entre Facebook y Meta parece permitirle a Mark Zuckerberg ordenar las prioridades de la empresa; enfocándose puramente en una cosa: el futuro.