Tecnología
Un argentino creo una app para que personas con problemas de visibilidad logren navegar por internet
El argentino aporto su granito de arena con la tecnología.
Es increíble como va avanzando la tecnología. Obviamente tiene sus pros y contras dichos avances, pero que importantes son aquellas creaciones que tienen como un fin, ayudar a los más necesitados o simplemente, hacerle un poco más sencillo el uso del celular, como fue el caso Leonardo Russo, el argentino que creó un programa para los que los tienen alguna discapacidad visual.
Leonardo Russo, un argentino de 35 años, desarrolló un programa llamado «Blind Web Reader«. Esta app consiste de un sistema, donde ofrece un lector de textos y links de los sitios, con una guía de voz y un modo fácil para navegar por el sitio web. “Blind Web Reader es el resultado de haber trabajado durante varios años con personas con discapacidad visual. En el año 2014 desarrollé un software para computadoras de escritorio llamado SAII. Tiempo después seguí con otros desarrollos orientados para distintas discapacidades que obtuvieron espacios en varios medios del país y a nivel internacional como la BBC de Londres”, contaba Russo sobre su creación.
¿Cómo funciona la aplicación?
“Blind Web Reader funciona con una guía de voz que informa sobre las opciones disponibles en pantalla y el resultado de cada acción. A los efectos de facilitar el desafío que puede ser una pantalla táctil para una persona ciega, lo único que debe hacer el usuario es deslizar el dedo para arriba o abajo para desplazarse por los menúes y deslizar el dedo para la derecha para seleccionar la opción deseada. La App utiliza un sintetizador de voz que lee el contenido de una página Web y permite navegar entre sus links y gestionar marcadores” aclaraba el desarrollador argentino.
Además, agregaba “A la hora de ingresar una Web o dirección, el usuario sólo debe hablar y la App utiliza el sistema de reconocimiento de Google para saber qué dijo. Si la persona dijo una dirección de un sitio, la App irá a dicho sitio, en caso contrario de decir una expresión o término (recetas vegetarianas), Blind Web Reader cargará una búsqueda de Google con dichas palabras”.
Los sistemas operativos de los celulares, como Android o iOS, tienen diferentes tipos de accesibilidad, por eso no siempre suelen ser las más cómodas para los usuarios. “Este proyecto surge tras haber observado que al utilizar Chrome con Google TalkBack -App de Google para personas con discapacidad visual- hay que realizar distintos gestos en pantalla para poder leer secuencialmente el contenido de una página, lo cual puede resultar bastante complejo debido a que se debe interactuar con la interpretación que hace una App sobre otra App, siendo este un proceso que está atado a una pronunciada curva de aprendizaje”. Explicaba Russo.
También, Leonardo dijo que “La aplicación se encuentra gratuita para Android y con código abierto, es decir que cualquier desarrollador puede mejorarla, corregirla e incluso hacer su propia versión de forma totalmente libre.” Por último, el desarrollador indico que está trabajando en una versión para los usuarios de IPhone “en base al feedback de los usuarios en relación a su experiencia de uso, con las mejoras correspondientes”. Concluyó.