Tecnología
Tecnología: ¿Sabes lo que es el IMEI? Entérate aquí
En la última década, el ser humano se tuvo que adaptar a distintos cambios en su vida, principalmente en la tecnología, ya que con los avances que tuvo, la vida del ser humano se hizo más fácil. Sin embargo, hay ciertas cosas que se desconocer de la tecnología, por ejemplo. Cada celular en particular tiene una identificación llamada IMEI, es decir, una serie de números por la que se lo identifica, como el DNI en el caso de los argentinos.
¿Qué es el IMEI?
Segun la ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones de Argentina), El IMEI (international mobile station equipment identity, por sus siglas en inglés) es un código compuesto por 15 números. Esta clave la llevan los celulares cuando son programados por sus respectivos fabricantes para distinguir cada móvil en particular. O sea, permite identificar los teléfonos a nivel mundial.
¿Qué puedo hacer con el IMEI?
Garantía del celular: Cada compañía telefónica tiene un sistema propio para reconocer sus productos, y puede pasar que al tramitar la garantía del celular el fabricante pida el IMEI, para revisar los datos del teléfono. Por ello es recomendable tener al mano el código.
Bloquear el celular de manera permanente: Cuando se pierde el celular o es robado, este puede ser bloqueado a la distancia. Estos códigos de 15 dígitos que fueron bloqueados se agregan a una lista, que luego es distribuida para conseguir que nadie pueda volver a utilizar el móvil telefónico en otras redes u tarjetas.
¿Cómo se cuál es mi IMEI?
Para saber el IME de un celular, solo se tiene que marcar *#06# en el teclado del teléfono y entonces el código se deberá presentar de forma automática en tu pantalla. Otra forma en caso que no tengas el celular, en su caja de empaque viene un papel adhesivo donde esta escrito su IMEI.