Tecnología
Google Play eliminó 9 aplicaciones que robaban tu contraseña de Facebook
Es interesante la discusión que siempre hay en la charla entre amigos o familiares respecto a la tecnología y el estilo de vida de antes, cuando no se dependía en gran parte de un dispositivo electrónico inteligente para realizar la mayoría de tareas cotidianas y en parte, tienen razón, porque una vez que un dispositivo necesita conexión, es ”hackeable”. Por ello las tiendas de los sistemas operativos deben estar alertas para que sus usuarios no sean victimas de un «robo virtual», como sucedio en este caso con Facebook.
La tienda oficial de Android, Google Play, elimino de su “marketplace” nueve aplicaciones, que contaban con 6 millones de descargas, en la que escondían el famoso virus troyano, con el que robaban las credenciales de acceso y contraseñas de la red social creada por Mark Zuckerberg . “Estas aplicaciones maliciosas llevaban consigo un archivo escondido malicioso, programado con las funciones de distintos tipos, como gestor de contraseñas, editor de imágenes o apps de horóscopo” afirmaba Dr.Web, compañía de ciberseguridad.
El nombre de estas aplicaciones son Processing Photo, App Lock Keep, Rubbish Cleaner, Horoscope Daily, Horoscope Pi, App Lock Manager, Lockit Master, Inwell Fitness y PIP Photo. La suma total de todas estas apps, daba un total de 5,8 Millones de descargas. Además Dr Web advirtió que aunque hayan sido eliminadas de la tienda de Android, estas siguen disponibles en plataformas de terceros y agregadores de apps.
¿Cómo actuó el virus troyano?
Según el Dr Web “Los troyanos aplicaban un mecanismo especial para engañar a sus víctimas: una vez recibida la configuración requerida desde un servidor de control, abrían una página legal de Facebook en WebView. En este mismo WebView se descargaba un JavaScript recibido del servidor de los malintencionados que directamente interceptaba los datos de autorización introducidos.» mantenía la compañia experta en ciberseguridad.
¿Qué es un troyano?
Es un malware, también llamado virus, que se presenta al usuario como un programa ejecutable confiable y seguro, es decir, para instalar. Para que cuando sea instalado el atacante o hacker tenga acceso remoto al dispositivo infectado, ya sea una computadora o un Smartphone.
Por esta razón se recomienda no descargar programas fuera de la tienda oficial de Android, Play Store y Apple Store, en el caso de iOS. Porque al no poder verificarse su seguridad del software, los datos del usuario dueño del celular o computadora, quedaran totalmente expuestos a la manipulación de un tecero y sucederá lo mismo que con las contraseñas de Facebook, o tal vez, algo más peligroso y perjuidicial.