Tecnología
Spotify, Apple Music, YouTube Music: qué servicio de streaming llegará a la meta
La competencia del streaming se acrecienta cada vez más.
Se podría decir que Spotify dio el salto a una tarifa plana. En la actualidad es uno de los streaming de música más utilizados, tanto por usuarios de Android y IOS. Pero ¿Quién ganará la guerra? Hay varios que están en el campo de batalla. YouTube Music, Apple Music y Amazon, son competidores directos, por lo que ofrecen y también por las facilidades, dejando a merced de los usuarios la elección.
El problema cuál sería. Y no es pregunta sino afirmación. Muchos usuarios (tanto de Estados Unidos como de Europa y Asia), eligen “aguantar” los anuncios con tal de no pagar. Las últimas cifras de los operadores de streaming dan cuenta que Spotify tiene 130 millones de suscriptores en todo el mundo. Una cifra descomunal para el mercado de las aplicaciones móviles en la actualidad.
Esto significa que, pago o no, sigue siendo el servicio más elegido por los usuarios. Y eso llevaría a preguntarnos cuál es el terreno en disputa, en caso de que exista. Algunos blogueros sostienen que el eje está en los artistas. “Spotify, que también es el servicio más veterano, sigue muy delante de su competencia en lo que usuarios se refiere, pero más usuarios no quiere decir mayor rentabilidad. A pesar de que la compañía no ha dejado de crecer en usuarios, la rentabilidad todavía es una tarea pendiente”, sostiene José García de Xataxa.
La sorpresa lo da Apple Music. Los de Cupertino se llevan el segundo lugar en cuanto a suscriptores, aunque de vez en cuando revelen sus datos. José García aclara que “el servicio de Apple acumula 60 millones de usuarios activos mensuales. Al no haber una opción gratuita, como sí la hay en Spotify, todos los que usan Apple Music pagan religiosamente su mensualidad”.
El rol de Google en la competencia
¿Y YouTube Music? El mismo blog español sostiene que Google metió 20 millones de suscriptores de YouTube Premium al Music. “¿Qué quiere decir eso? Que es posible que haya usuarios de YouTube Premium que no usen YouTube Music, por lo que, en lo que a usuarios de YouTube Music se refiere, es mejor coger el dato con pinzas”, puntualiza Xataxa.