Buscanos en las redes

Tecnología

Youtube lanza nuevos términos en su plataforma: de qué se tratan estos cambios

Conocé cuándo entran en vigencia las monetizaciones de la plataforma de videos más famosa del mundo.

Compartir en redes

Publicado

el

Próximamente Youtube promete un nuevo cambio de sus términos y condiciones de usos, los cuales deberán ser aceptados por los usuarios al crear una nueva cuenta en su página. Según trascendió en sitios de tecnología, los cambios serían tres en total y tienen que ver con su adaptación a los tiempos que corren, en especial iría dirigido para los creados de contenido que cada vez son más en el mundo. Se trata de una renovada apuesta de uno de los sitios de Internet más visitados. También se lo considera como el segundo buscador más famoso del planeta (el primero sería Google), donde los usuarios buscan información además de ocio.

Sin más preámbulos, en esta nota comentaremos cada uno de los cambios más importantes de Youtube. El primero tendrá que ver con el reconocimiento facial. Si un usuario graba un video, y graba a alguien que sea reconocible, tendrá que bloquearlo. Es decir, todos los que pudieran aparecer en el video y que se les reconozca el rostro, deberán cederle los derechos y el consentimiento al creador del clip. En cuanto al segundo cambio, la plataforma de videos más famosa cambiará en cuanto a las retenciones de pagos que hace la propia firma en el momento en el que entre en vigor la nueva normativa. Es decir que en el caso de los creadores que puedan obtener pagos de ingresos de YouTube, dichos pagos se considerarán regalías desde el punto de vista fiscal de Estados Unidos y Google retendrá impuestos de esos pagos según lo exija la ley.

La tercera modificación, afirman los sitios de tecnología, es el que más podría afectar a millones y millones de usuarios en línea. Y es que Youtube presentará un nuevo sistema de monetización, con el uso de anuncios en todos los videos. Dicho de otro modo, si se ven anuncios en un video no significará que sea su creador el que esté recibiendo dinero, sino que es el propio Youtube que se reserva el derecho de poner publicidades, aunque el usuario no sea partner de la compañía.

CUÁNDO LLEGAN LOS NUEVOS CAMBIOS

Los tres nuevos cambios: el bloqueo de rostros, las retenciones de pagos y los anuncios en videos, son nuevas normativas que entrarán en vigencia el próximo 1 de junio. Se supo que su aplicación será universal. Incluso para Youtube Kids, aunque su autorización en ese caso corresponderá a los padres como moderadores de las cuentas de sus hijos menores de edad. Como aviso, Youtube está enviando un comunicado a todos sus usuarios registrados en el que informa de la actualización de los Términos del Servicio, algo que ya realizó en noviembre de 2020 en Estados Unidos y que ahora se extiende a Europa. Estos cambios entrarán en vigor el 1 de junio del 2021 para todos los usuarios fuera de Estados Unidos.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar