Buscanos en las redes

Tecnología

Inédito: exhiben en Youtube la primer película sonora argentina hecha en 1933

La nueva generación podrá disfrutar de una pieza emblemática.

Compartir en redes

Publicado

el

¡TANGO!

Recientemente, fue anunciado que «¡Tango!», la primer película sonora argentina (1933), ya puede verse restaurada en Youtube. Se trata de una pieza dirigida por Luis Moglia Barth y protagonizada por Tita Merello, Azucena Maizani, Pepe Arias, Libertad Lamarque y el debutante Luis Sandrini, entre otras figuras. Sin dudas una pieza valiosa de contenido multimedia para la historia argentina.

Entre sus características más sobresalientes se destacan el guión de Carlos de La Púa, quien es considerado el poeta más importante del lunfardo. También la participación de la orquesta de Juan de Dios Filiberto y de las figuras más importantes del género como Mercedes Simone, Juan D’Arienzo y Alberto Gómez, entre otros, que ahora podrá disfrutarse en la plataforma virtual más grande del mundo.

Según consta en la historia argentina, «¡Tango!» inauguró el cine sonoro en este país. Los realizadores contaron que la técnica llegó de la mano de Hollywood, entre otras distinciones especiales. En su momento se convirtió en un gran éxito y abrió la posibilidad a que el público conociera los rostros de las estrellas más emblemáticas de la música y el radioteatro de la época. Ahora, con su difusión renovada, internautas de este siglo podrán verla en Youtube.

CARACTERÍSTICAS DE «¡TANGO!»

De acuerdo con las especificaciones de esta pieza, para la grabación se utilizó la novedad del Sistema Movietone, que permitía grabar la banda sonora en el mismo soporte que la imagen. La implementación del sonido óptico fue otro de los factores que hicieron crecer la industria cinematográfica. Además, se trató de la primera película realizada por la productora y distribuidora de cine Argentina Sono Film. Quienes deseen ver la flamante pieza, pueden visitar el sitio de Youtube y buscarla. Sino, la compartimos aquí abajo.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar