Sociedad
«Intratables» con Alejandro Fantino: ¿Es aceptado el lenguaje inclusivo?
El programa de actualidad y política abordó uno de los temas más hablados de los últimos años en materia de educación
En el programa del 3 de julio de «Intratables» se habló del lenguaje inclusivo. Esto a raíz de un episodio protagonizado por Luis Novaresio y Alejandra López. Esta última es secretaria general del Sindicato de Docentes Privados y fue víctima de las burlas del periodista por su forma «inclusiva» de expresarse. Palabras como «biciclete», «aules», «colective», «ridícule» fueron pronunciadas por el comunicador en contra de la sindicalista.
Esta noticia despertó el debate en el equipo de Alejandro Fantino. ¿Es posible de alguna forma el lenguaje inclusivo en un ámbito cotidiano?. El ex-jugador de fútbol Daniel «Chino» Tapia, en calidad de invitado, comenzó diciendo a «Fanta» que «no lo aplicaría» puesto que hay muchas otras cosas que deben ser mejoradas en el ámbito educativo.
«¿No te gustaría que te invitáramos a jugar un partido de ‘fulbe’?», se sumó a las burlas Alejandro Fantino. Esto hizo intervenir a Martín Candalaft para aclarar que la «e» no se aplica en todas las palabras. No obstante, declaró que se encuentra «muy en contra» del uso del lenguaje inclusivo y, a pesar de esto, el periodista mencionó que Novaresio «cargó de más» a la Alejandra López.
Gustavo Grabia manifestó ante los panelistas e invitado de Alejandro Fantino que «si quieren hablar con lenguaje inclusivo, que lo hagan». A raíz de esto, argumentó que hay «100.000 cosas más importantes que el lenguaje inclusivo» y que no tendría problemas si, por ejemplo, su hijo hablara de esta forma con sus amigos.
Encuesta en Twitter
Alejandro Fantino, en determinado momento, pidió a su equipo emitir una encuesta con respecto al uso de esta forma de expresarse. Se hizo mediante la cuenta de Twitter oficial de «Intratables» y a la brevedad tuvo respuesta por parte de la comunidad. Fue tal que llegó a más de 15.000 votos antes de ser cerrada.
Ante la pregunta «¿Estás a favor o en contra del ‘lenguaje inclusivo’? la comunidad virtual de «Intratables» se mostro mayormente en contra. Los porcentajes de 13,2% a 86,8% reflejaron el enorme descontento que tiene gran parte del público del programa con esta manera en que las personas se comunican. Algunos comentarios incluso respaldaron la posición inicial de Novaresio, tachándolo de «ridículo».