Buscanos en las redes

Sociedad

Como conducir bajo la lluvia, según Alejandro Dolina

Alejandro Dolina y compañía, te aconsejan lo que debes hacer al manejar bajo la lluvia.

Compartir en redes

Publicado

el

Muchas veces cuando estamos en medio de un viaje. Ya sea yendo al destino u volviendo a nuestro hogar. La mayor preocupación para los conductores es el clima. Debido a que se dificulta en traslado hacia el punto que se quiere ir. Por eso en esta ocasión Alejandro Dolina en su programa de «La venganza será terrible» junto a Patricio Barton y Gillespi, te dan los mejores consejos para viajar bajo la lluvia.

Consejos para conducir bajo la lluvia

«Conducir bajo la lluvia, entraña muchos riesgos.» Daba el punta pie Alejandro Dolina sobre las consecuencias que puede haber al conducir bajo la lluvia. «Incrementa la precaución frente al volante» era el primer consejo que brindaba Dolina para los conductores. «En el momento que comienzan a caer las primeras gotas de lluvia, el asfalto tiende a expulsar la suciedad a la superficie, lo cual incluye tierra y restos de aceite. Esta combinación es peligrosa y el vehículo puede empezar a patinar en el momento menos previsto.» Manifestaba Dolina sobre el cuidado que hay que tener a la hora de manejar en la ruta con la lluvia.

https://youtu.be/VCnR89esLP4?t=633

«Cuidado con el aquaplaning» era otro de los puntos a tener en cuenta que daba Alejandro Dolina del cuidado a la hora de manejar bajo la lluvia. «Cuando el vehículo esté patinando sobre la capa de agua que se forme en la ruta. Sujete con firmeza el volante y baje la velocidad, No frene.» Manifestaba Dolina a lo que Patricio Barton aporta: «Lo mejor ante esos casos es desacelerar el auto.»

«Reducir la velocidad, vaya despacio.» Es otro de los consejos que daba Alejandro Dolina a la hora de manejar con lluvia. Otro punto importante a tener cuenta según Dolina es «Aumentar la distancia que hay entre auto y auto». Ya que el suelo esta cubierto de una capa de agua y el vehículo demora más tiempo en frenar. Además de al frenar patina.

«Usa el freno con suavidad. Porque si clavas los frenos, el auto va para cualquier parte. Además las sendas peatonales, el material con el que esta compuesto es resbaloso. Evita pisar estas señalaciones con el vehículo.» Aportaba El Negro Dolina otro consejo a la hora de viajar bajo la lluvia.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar