Series
«YOU»: resumen y análisis del final de la temporada 4
La cuarta temporada de la popular serie de Netflix, ‘You’, ha traído consigo una gran novedad que ha sido bien recibida tanto por el público como por la crítica.
La decisión de estrenar la temporada en dos tandas de cinco episodios cada una ha funcionado tanto en lo artístico como en lo comercial. Los primeros cinco capítulos de la temporada se centraron en el misterio alrededor de un asesino, mientras que los últimos cinco episodios tienen que lidiar con el personaje principal, Joe Goldberg, tratando de liberarse de una situación límite. Los guionistas han arriesgado al optar por una decisión sorprendente y un salto al vacío, que ha profundizado en los temas que la serie ha estado abordando desde sus inicios.
El enfrentamiento entre Joe y Rhys, un personaje que ha ejercido presión sobre Joe, era inevitable, pero los responsables de ‘You’ han optado por una decisión inesperada para abordarlo. Rhys resulta ser una representación del lado oscuro de Joe, llevando al extremo la idea de que el protagonista es una especie de Doctor Jekyll con un Mr. Hyde interno que le lleva a cometer atrocidades. Si bien este giro siempre es problemático, funciona bien en casos concretos y en ‘You’ es un recurso acertado que podría haber destruido la serie pero que finalmente resulta un elemento clave para su éxito.
Hasta ahora, el monstruo interior de Joe siempre se había mostrado a través de sus arrebatos de violencia y la constante voz interior del personaje, pero ese recurso ha ido desgastándose con el paso de las temporadas. Este cambio era necesario, y aunque puede provocar desconcierto en el espectador, es una forma lógica de profundizar en la dualidad interior del personaje y dejar claro que está perdiendo el control.
Inicialmente, el giro de trama generó rechazo en algunos espectadores, pero al final acabó encajando bien y resultando satisfactorio. La primera parte de la temporada, sin embargo, ha sido más disfrutable, ya que ha mantenido el misterio y el suspense que caracterizan a la serie. A pesar de todo, esta decisión arriesgada ha resultado en un éxito para ‘You’, demostrando que la serie sigue siendo innovadora y sorprendente.
El recurso de dividir una temporada en dos partes no es nuevo, y aunque puede parecer un movimiento para elevar los datos de audiencia, también puede ser una oportunidad para profundizar en los personajes y la trama. La decisión de los guionistas de ‘You’ de dividir la temporada en dos partes ha sido acertada, ya que ha permitido una mayor exploración de los personajes y de los temas que la serie aborda. Además, ha permitido a los espectadores disfrutar de la serie durante más tiempo y mantener el interés en la trama.
En resumen, la cuarta temporada de ‘You’ ha sido una apuesta arriesgada que ha resultado en un éxito para la serie de Netflix. La decisión de dividir la temporada en dos partes ha sido acertada, permitiendo una mayor exploración de los personajes y de los temas que la serie aborda. Aunque el giro de trama ha sido problemático para algunos espectadores, finalmente ha encajado bien en la trama.