Series
¿Por qué la película «Argentina, 1985» no ganó el Oscar?
Las esperanzas estaban puestas en conseguir la tercera estatuilla en nuestro «medallero nacional», pero no fue posible. La película Argentina, 1985 no ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera, y esto generó algunas reflexiones sobre las posibles causas que impidieron su éxito.
La ansiedad y las expectativas eran grandes, pero algunos sabían que «Argentina, 1985» quizás no merecía ganar. No obstante, su director Santiago Mitre, junto a los actores Ricardo Darín y Peter Lanzani, aplaudieron como buenos perdedores y demostraron su compromiso con el país y su historia.
Sin embargo, la verdad es que la película no tenía muchas posibilidades de ganar. Por un lado, Hollywood estaba más interesado en la invasión rusa a Ucrania, y la temática bélica de «Sin novedad en el frente», dirigida por Edward Berger, fue más atractiva para los miembros de la Academia.
Por otro lado, la Academia ya había premiado una película argentina con temática similar a la de «Argentina, 1985», esta es «La historia oficial» casualmente estrenada en 1985. Por lo tanto, el hecho de que ambas películas abordaran la misma temática resultó en una falta de originalidad que no ayudó a la hora de conseguir el premio.
Además, la presencia de Ricardo Darín en el reparto no fue una ventaja para la película. Para el público argentino, la cinta sobre el Juicio a las Juntas simplemente fue la última película de Darín, quien ha participado en cuatro películas nominadas al Oscar en su carrera.
Es más, la interpretación de Darín en «Argentina, 1985» del personaje Julio César Strassera probablemente no quedará en la memoria de los espectadores como una de sus mejores actuaciones. En ese sentido, el espíritu un tanto artificial de las actuaciones y narrativa del film, como si se tratara de una recreación para un documental de TV, definitivamente no contribuyó a la construcción de un largometraje de 5 estrellas.
Otro factor es que la película llegó tarde para abordar temas que ya habían sido tratados en el cine, lo que la dejó en una posición difícil para ser premiada. A pesar de todo, el hecho de haber sido nominada fue un gran logro para el cine argentino, especialmente considerando que es la octava película del país en recibir una nominación a los premios de la Academia.
En definitiva, la falta de originalidad y la competencia con otras películas más atractivas en cuanto a su temática y contexto político, hicieron que «Argentina, 1985» no fuera premiada con el Oscar. Sin embargo, el hecho de haber sido nominada es un reconocimiento al cine argentino y a la lucha por visibilizar su historia y su cultura.