Buscanos en las redes

Series

El drama de la Primera Guerra Mundial «1917» se muda de Netflix a HBO Max

Aprovechamos la mudanza de plataforma de este emblemático film, para hacer una reseña y recordar por qué esta película estrenada en 2020.

Compartir en redes

Publicado

el

La película «1917», dirigida por Sam Mendes y con la cinematografía de Roger Deakins, ofrece una nueva perspectiva sobre la Primera Guerra Mundial a través de los ojos de dos soldados ordinarios con una misión importante. El film se destaca por emular una gran toma continua, es decir, como si nunca hubiese un corte durante la filmación.

La trama está inspirada en historias que Mendes escuchó de su abuelo que peleó en la guerra cuando era adolescente. La película sigue a los soldados Schofield y Blake, interpretados por George MacKay y Dean-Charles Chapman, dos jóvenes que se ven obligados a realizar una misión vital para un gran número de soldados en el frente de batalla.

La elección de actores relativamente nuevos para interpretar a los soldados refuerza la idea de que estos eran hombres ordinarios que se vieron obligados a hacer algo extraordinario. Además de Colin Firth, «1917» cuenta con varios astros británicos en papeles secundarios, incluyendo a Benedict Cumberbatch, Mark Strong y Richard Madden.

Crítica

Si bien “1917” se ha convertido en la película insignia de la realidad de la Primera Guerra Mundial, no quiere decir que este sea un film perfecto. Sin dudas los aspectos técnicos de la misma son impecables, pero no tanto la construcción dramática de la misma.

Podemos remitirnos a clásicos como “Pelotón”, “Salvando al soldado Ryan” o “Apocalipsis Now” como relatos en el que el diseño de los personajes nos deja un nivel de verisimilitud humana en tiempos brutales escalofriante. En “1917” no hay grandes construcciones dramáticas, la serie empieza a las corridas y termina así. Los personajes tienen por misión ir del punto A al B, lo logran y fin.

Sin embargo, muchas escenas que no son precisamente de acción, nos transmite el sentir que no encontramos ante un evento humano que es literalmente una moledora de carne humana. Pero eso es todo, simplemente no logramos ponernos en la piel de los protagonistas. No pensamos, “qué pasaría si estuviese en tal situación”.

Esto se debe a que, en mayor o menor medida, los eventos del film parecen remotos, en otra realidad de otra época. Somos simplemente espectadores de una película de acción entretenida que nunca nos penetrará emocionalmente al nivel de los clásicos anteriormente mencionados.

Sin embargo, recomendamos verla. Por más remota que parezca aquella realidad, es enriquecedor verla y, sin dudas, visualmente vamos a pasar un momento al menos entretenido.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar