Buscanos en las redes

Series

«No es una maqueta del bien y del mal»: La guionista de «El Reino» habla de los claroscuros de sus personajes

Las intrigantes figuras conductoras que podemos ver en la tira demostraron al público una nueva faceta de los propios actores

Compartir en redes

Publicado

el

Claudia Piñeiro se encargó de ser, junto a Marcelo Piñeyro, una de las mentes detrás de «El Reino«. La mujer en cuestión viene de una larga carrera en la escritura tanto de novelas y, no hace muchos años, de guiones. En su último trabajo generó gran polémica por los temas y tratados y fue durante un momento el objetivo de múltiples críticas.

Pese a las repercusiones ocasionadas por la ficción nacional sobre política y religión, el éxito de la misma fue enorme. Las razones son numerosas, pero entre las más señaladas por la crítica se encuentran los personajes que la componen. Estos, de acuerdo con la escritora, muchas veces se encuentran en un gris moral que atrapa a la audiencia.

«Este es un ser humano»

Durante las semanas siguientes al estreno de «El Reino» en Netflix, Claudia Piñeiro acudió al programa de Julián Weich y Carolina Papaleo para hablar de serie. En su participación se pudo contar con algunas de sus palabras en torno a los personajes creados, cuyo destino muchos esperan saber en la próxima temporada de la tira.

Según la guionista, quienes mueven la trama en «El Reino» «tienen claroscuros, tienen matices, tienen momentos en los cuales vos podés pensar: ‘Este es un ser humano, no es una maqueta del bien y del mal'». Piñeiro también remarcó que uno de los que mejor trabajó esta dinámica fue el protagonista, el pastor Emilio Vázquez Pena.

Sobre este último trabajo realizado por Diego Peretti, admitió: «Hay actores que no asumen el riesgo de que no los quieran, de que por la calle les digan algo». «Él lo hace tan bien que hay gente que me dice: ‘Vos podés creer que yo le tengo simpatía al pastor?’. Y sí, lo puedo creer, porque realmente él te muestra claroscuros», sentenció una de las creadoras del éxito argentino.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar