Buscanos en las redes

Salud

Descubren que el arroz ayuda a controlar la hipertensión

Científicos argentinos indicaron que las funciones son similares a remedios como el enalapril.

Compartir en redes

Publicado

el

ARROZ

El arroz compone uno de los platos más consumidos en el planeta y en Argentina no es la excepción. Recientemente investigadores científicos destacaron que esta legumbre propone proteínas que son favorables para controlar la hipertensión. Esta información fue comprobada a partir de estudios in vitro de fragmentos extraídos de granos de arroz y dada a conocer al resto de la comunidad.

Este informe añade además de semejante dato, que estas moléculas descubiertas en la investigación podrían ser incorporadas en bebidas nutritivas o alimentos para adultos que tengan presión arterial elevada. Cabe destacar que el estudio fue difundido por la Agencia CyTA-Leloir y el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (Cidca), en La Plata.

Según describieron, lo que se hizo fue aislar y purificar los fragmentos de proteína o “péptidos” de arroz partido, un subproducto económico de la industria molinera. En el trabajo utilizaron como fuente una variedad de arroz de alto contenido proteico desarrollado en una estación experimental de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

DESCUBRIMIENTO

Estos descubrimientos aportarían que uno de los péptidos aislados, el que tiene una secuencia de aminoácidos SPFWNINA, posee mayor potencial para “disminuir” la actividad de dos enzimas que participan en la regulación de la presión sanguínea. Entonces en casos de hipertensión, la actividad aumentada de ambas enzimas genera niveles anormalmente altos en sangre de otro péptido, angiotensina II, que conduce a una contracción excesiva de los vasos sanguíneos.

El efecto sería similar a algunos medicamentos antihipertensivos muy populares, como el enalapril, en el que la inhibición de una o ambas enzimas conduciría a una dilatación de las paredes arteriales y a un posterior descenso de la presión arterial.

Compartir en redes
Continuar leyendo...

Copyright © 2021 - diario24.ar