Salud
Conocé las 5 reglas nutricionales que pueden aplicarse a nuestras mascotas
En general, hay recomendaciones que son útiles a la hora de la alimentación de los animalitos. Al seguirlas, se estará evitando alguna posible enfermedad.
Es recomendable que nuestras mascotas, en este caso los perros, sean alimentados de forma correcta de manera que puedan desarrollar un sistema inmunológico fuerte. De esta forma, se enfermarán menos y tendrán una mejor calidad de vida. Además de que podrían vivir todos los años que se espera que vivan. A continuación se explican las cinco reglas de nutrición que podríamos aplicar en los animalitos.
Necesidades nutricionales de un perro
Una correcta nutrición quiere decir lo mismo que una dieta balanceada, entre todos los nutrientes que necesita nuestra mascota. En el caso de los perros, tienen necesidad de agua, hidratos de carbono, lípidos, proteínas, además de minerales y vitaminas.
Composición del alimento
Es necesario conocer qué le estamos dando a nuestra mascota. Eso se puede lograr leyendo la etiqueta del producto en cuestión, así como también los valores nutricionales del alimento. Esto servirá para conocer los nutrientes que están incluidos en la dieta del animal y para saber la cantidad recomendada que deben consumir según su edad y raza.
No sobrealimentar a nuestro animal
Especialistas aseguran que el apetito de los perros en ocasiones no es una medida aconsejable para saber cuánto necesitan comer. Excederse de la cantidad adecuada podría generarles obesidad y otras enfermedades metabólicas, hepáticas, renales y cardíacas. Si le damos a nuestra mascota huesos o alimentos grasos, les provocará alergia. Y afectará su salud en general.
Mantener una rutina de horarios
Es importante que el perro se alimente en horarios regulares, a la misma hora todos los dias. De esta manera tendrán formada una rutina. De 1 a 2 meses, los cachorros deben alimentarse 5 o 6 veces al día, con un intervalo de 3 a 3 horas y media. Los cachorros de 2 a 3 meses, deben alimentarse 4 veces al día. A partir de los 4 meses, deben comer 3 veces al día. Después de los 6 meses de edad, pueden comer 1 o 2 veces al día, como los perros adultos.
Si hay enfermedad, tiene que haber dieta
En caso de que nuestra mascota sufra alguna enfermedad del tracto gastrointestinal, hay que hacer una dieta balanceada para contrarrestar el malestar. Es necesario también acudir al veterinario por una consulta y hacer un cambio en la alimentación para que los malos episodios no se repitan.