Salud
Cómo fortalecer el sistema inmunológico a través de la nutrición: tips que quizás no conozcas
Qué pasa con la alimentación en tiempos de confinamiento.
Especialistas aseguran que para tener un sistema inmunológico fuerte es primordial una correcta nutrición. La razón es simple, si nos alimentamos bien mejoramos nuestras defensas y nos fortalecemos. La ecuación es sencilla, ni más ni menos y es por eso que los nutricionistas insisten en promocionarla. También insisten en que dicha alimentación debe cumplir con las 4 leyes y esas son: suficiente, completa, armónica y adecuada.
Para ahondar en el tema, es pertinente reiterar que llevar una alimentación sana y equilibrada en nutrientes, da como resultado un óptimo funcionamiento al organismo del ser humano. Además, conserva y recupera la salud. Asimismo reduce el riesgo de padecer ciertas enfermedades.
LA NUTRICIÓN EN PANDEMIA
La pandemia y por consiguiente, la cuarentena han hecho que muchas personas modificaran algunos hábitos alimenticios que tuvieron gran repercusión en el sistema inmunológico. Hay que destacar que estos hábitos modulan los procesos inflamatorios y antiinflamatorios y que si la nutrición no es la adecuada, habrá consecuencias. En cambio, si la nutrición es saludable, nuestro cuerpo podrá afrontar mejor las dolencias y afecciones.
Por esto motivo, es recomendable evitar alimentos ultra procesados, harinas refinadas y azúcares en exceso porque deprimen el sistema inmunológico. Al contrario, una buena nutrición se debe sostener con el consumo de lácteos descremados, cumplir con cinco porciones al día de frutas y verduras, tanto cocidas como crudas, de todo tipo y color, consumo de legumbres, cereales integrales, carnes magras y pescados, huevos, pastas, frutos secos y semillas.
Las bebidas alcohólicas deben ser de consumo limitado ya que solo aportan calorías. En cambio aumentar el consumo de agua o infusiones sin azúcar. Lo importante es componer de manera inteligente nuestra canasta saludable, la cual será a largo plazo la garante de un sistema inmunológico correcto.