Buscanos en las redes

Política

Alberto Fernández en contra del modus operandi de la Corte Suprema: “tiene un problema de funcionamiento”

Problemas políticos se acercan

Compartir en redes

Publicado

el

Para nadie es un secreto que la actualidad política de Frente de Todos dentro del país tiene muy poco seguimiento fuerte de cara a lo que significa una credibilidad. Es por ello que personalidades como Alberto Fernández, entre otros que están a su lado dentro de lo que significa el tamaño de políticos en la gobernación, se han encargado de tildar de incapaces a muchos colegas que también pueden ejercer.

Estamos ante una situación bastante dura y es que recordemos que Alberto Fernández se encuentra en negociaciones bastante activas con el FMI para efectos de poder obtener un préstamo que le de opciones a Argentina de una oxigenación económica. De más está decir que dentro del ente no está negados a ello, sin embargo estarían pidiendo intervención de los estados Unidos.

Tomando este detalle, Alberto Fernández decidió atizar con fuerza a los que vienen a estar dentro de la Corte Suprema, donde en general reveló que la misma tiene un problema grave de funcionamiento y esto, con respecto a todos los funcionarios que hacen vida dentro del recinto jurídico en varios de los sectores y tarjetones que cubren el largo y ancho de nuestro territorio nacional.

Lo dicho…

En inicio, Fernández acusó: “la Corte sólo tuvo velocidad para actuar en algunos casos”, prosiguió “¿Cuánto tardó en aceptar un per saltum en el caso de Bruglia y Bertuzzi? El funcionamiento del máximo tribunal es llamativo, sin dudas” y recalcó además: “la Justicia parece ser un coto cerrado para la oposición; cada vez que uno habla de la Justicia reaccionan de un modo increíble”. Empezó el mandatario.

Además aseveró: “Nosotros no buscamos jueces que fueran afines a nosotros. Así llegaron Elena Highton, (Ricardo) Lorenzetti, (Raúl) Zaffaroni, Carmen Argibay, que fue tan importante, y se quedaron inclusive tres miembros que merecían todo nuestro respeto, que eran (Augusto) Belluscio, (Enrique) Petracchi y Carlos Fayt. A mí me parece que desde el momento que el gobierno de Macri propuso nombrar en comisión a dos jueces de la Corte, empezó a degradarse la credibilidad. Cuando uno mira el funcionamiento actual, el tema es muy preocupante”.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar