Buscanos en las redes

Política

TENSIÓN POLÍTICA – Juan Grabois atizó a Cristina Kirchner: “No creo que sea el liderazgo del futuro”

Publicado

el

Para nadie es un secreto que, el favoritismo en las mesas políticas de Frente de Todos es algo que todavía está en una duda más que fuerte, siendo en primera instancia algo que es necesario cambiar si quieren seguir en el poder durante mucho tiempo más. Aunque en materia política todavía se cree que hay una lógica muy titiritesca dentro de la Casa Rosada en cuanto a los poderes nos referimos.

No hay algo fuerte que se tenga como convicción por parte de lo que pensamos de Frente de Todos. Recordemos que, esta boleta en buenas a primeras se llevó una contundente derrota final de un 36% de los votos conseguidos entre las PASO y las Elecciones Legislativas, siendo un número muy bajo para lo que sabemos es un tema que ellos tienen que manejar en pro de mejoría y buscar la alegría del pueblo.

Destacamos también que una de las atizadas muy frecuentemente, incluso antes de las elecciones celebradas el 14 de noviembre, dejando un momento bastante icónico, porque para efectos del bolsillo de los argentinos, el dolor es bastante llamativo y eso es lo que les ha afectado a ellos de forma clara y precisa. Aunque la primera escondida fue la antes mencionada Cristina Kirchner en primera instancia.

Qué dijo Grabois…

Juan Grabois, dirigente político habló directamente de Cristina Kirchner diciendo: “No me siento representado por ninguna de las alas preponderantes del Gobierno”, dijo en principio Grabois, a lo que siguió: “¿Sos albertista o cristinista?”. “Ninguna de las dos, humanista”, además agregó “El mundo no se divide en blanco y negro, cristinistas y albertistas, es una sobreinterpretación mala, de bajo vuelo, berreta, de los medios de comunicación”.

Siguió comentando contundentemente sobre Cristina Kirchner: “Mirá, a mí me hace ruido. A la base no. A mí me hace ruido porque creo que la regeneración de la política implica, necesariamente, un voto, no te digo de pobreza, pero sí de simplicidad de vida. No porque a priori piense que está mal tener una casa importante o un patrimonio importante pero los políticos que se admiran como Merkel o Biden tienen patrimonios superiores a los de Argentina y nadie los investiga demasiado”.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar