Buscanos en las redes

Política

TENSIÓN POLÍTICA –  Victoria Tolosa Paz y las medidas de precios: “son una medida incómoda pero necesaria”

Tolosa Paz está más que en jaque

Compartir en redes

Publicado

el

Tras la agobiante participación de Frente de Todos en las elecciones primarias y la derrota conseguida en las elecciones, se ha hablado de que en su gran mayoría es por el hecho de que no hay ya lo que se llama credibilidad en el partido y una de las que llamó la atención a estos hechos fue Victoria Tolosa Paz, quien dijo que tras las inflaciones, las regulaciones de precios “son una medida incómoda pero necesaria”.

Se sabe que es una manera de trata de controlar el tema de la subida y bajada del dólar con respecto al peso argentino, pues en la actualidad estamos hablando que aproximadamente por mil pesos argentinos es una conversión de 10 dólares y poco más en aproximado, por lo tanto para estar dentro de la canasta básica un argentino tendría que gastar en aproximado 210 dólares que equivalen a poco más de 21 mil pesos.

Victoria Tolosa Paz fue clara y precisa con su tema número 1 en detalle, pues dijo y dejó claro el dictamen: “Son medidas incómodas pero necesarias”, además reveló que el mismo hecho del dictamen no es una medida arbitraria: “que surgió del diálogo genuino entre las cámaras que integran el Consejo Agroindustrial, el Consejo Económico y Social, y el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación”.

¿Desarrollo económico?

Victoria Tolosa Paz también habló de que el desarrollo económico que ha tenido Argentina como nación se trata de un tema positivo, sin embargo, sabemos que los números no lo avalan tanto: “nuestro proyecto político quiere asentar la estructura económica del país con tres pilares: el económico, el social y el ambiental, que deben formar parte de cada objetivo y meta que nos propongamos”.

Por si fuera poco, habló de que hace un tiempo tuvo la capacidad de hablar de regular precios pero que este hecho no se dio para más de 1.200 productos: “Nos encantaría que el mercado pueda a partir de la oferta y la demanda establecer el precio de los alimentos, pero necesitamos hacerlo de una manera responsable. Necesitamos salir de la crisis con medidas que son incómodas pero necesarias para poder salir de la crisis y desarrollarnos”.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar