Buscanos en las redes

Política

POLÉMICA SALVADORA – Wado De Pedro habló sobre la derrota electoral: “El Presidente tomó las decisiones y ya es algo superado”

Publicado

el

El ministro del interior, Wado de Pedro ha conversado recientemente con los medios acerca de lo que fueron las derrotas electorales de Frente de Todos hace aproximadamente unos 15 días en materia de elecciones, pero afirmó que el presidente Alberto Fernández tomó decisiones fuertes que ya le hicieron pasar la página y que va a seguir con sus planes políticos como si esto no hubiera ocurrido.

Reconoció en primer lugar que deben de empezar a activar la agenda que tenían prevista para efectos de un buen gobierno y que, para efectos de la pandemia que comenzó el año pasado, se tuvo que detener: “comenzar con la agenda que vinimos a hacer en 2019 y que, producto de la pandemia tuvimos que congelar”, aseveró el ministro de interior en primera instancia con respecto a lo que se necesita trabajar.

Fuertemente, Wado De Pedro habló con A24 cuando se disponía a abrir fronteras con Brasil para aumentar el tema económico y dejó claro que lo que apunta el presidente para lo que significa el tema de Frente de Todos, no es lejano: “El Presidente tomó las decisiones y eso creo que es ya algo superado. La voluntad del Presidente es comenzar con la agenda de lo que nosotros vinimos a hacer en 2019 que, producto de la pandemia, tuvimos que congelar el plan”.

Los interéses…

Los intereses nacionales eran bastante claros: “tenía que ver con la reactivación de la economía, defender la industria nacional, ampliar el mercado interno, con elevar el poder adquisitivo para generar ese mercado interno que hace que el 80% de las pymes argentina que viven de lo que los argentinos consumimos vuelvan a levantar sus persianas y abrir los galpones”, dejó claro De Pedro a los medios.

Por último, Wado De Pedro aseveró de Alberto Fernández: “Las decisiones del Presidente, lo digo con conocimiento de causa, siempre son a favor de la gente. Cuando tomó las decisiones sanitarias sabíamos que tenían costos. Y (ahora) está tomando las decisiones para volver a encender el motor productivo de la Argentina. Siempre con una lógica federal, preguntando, pensando en el nivel de empleo, en las economía regionales”.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar