Buscanos en las redes

Política

EL PEOR FINAL: La respuesta de Leandro Santoro a Javier Milei

El primer precandidato por el Frente de Todos contestó la pregunta del precandidato del Frente Libertad Avanza.

Compartir en redes

Publicado

el

El precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos en la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro estuvo en el canal de Telefé en el programa Staff de los Candidatos para responder la pregunta que le realizó el economista y precandidato a diputado nacional por el Frente Libertad Avanza, Javier Milei. El economista preguntó: “¿Alguna vez en tu vida laburaste en el sector privado? ¿Sabes lo que es ganarse la vida sirviendo al prójimo con bienes de mejor calidad a un mejor precio? ¿o siempre fuiste un parasito del estado que vivís de una fuente compulsiva de ingresos que se llama “impuestos”?.

Ante esto, Santoro contó cómo fue la situación de su vida cuando era joven e hizo hincapié en lo que dijo su oponente: “Milei trabaja en una empresa que es del grupo Eurnekián que es el cuarto contratista del estado. Es una empresa que recibe recursos del estado y con esos recursos paga los salarios de empleados como él… O por lo menos trabajaba hasta muy poco” sentenció y continuó señalando que el precandidato Milei confundió trabajo con militancia y expresó que son dos cosas distintas.

Compartió: “Yo empecé a militar a los 13 años y a esa edad los nenes no trabajan, pero no fue mi caso… yo si tuve que trabajar a los 13 años. Mi mamá se separó de mi viejo, tuve una infancia muy dolorosa con el marido de ella y desde los 13 tuve que acompañarla en un pequeño almacén que queda sobre la calle Avellaneda entre Campichuelo y Otamendi.” “Trabajé mucho tiempo ahí, salía del cole, cortaba fiambre, me fundí con la hiperinflación de Macri, tuvimos que vender todo, vendimos la heladera, la cortadora de fiambre”.

Allí la periodista interrumpió: “Perdón, ¿La hiperinflación de Alfonsín querrás decir? Expresó la periodista conductora del programa Staff de Candidatos. Y Santoro se corrigió a sí mismo: “No, la de Menem porque hubo una segunda hiperinflación en la época de Menem”, la conductora continuó: “porque dijiste Macri y no entendimos” entre risas nerviosas agregó: “fue un lapso. Puede pasar…”. Por su parte, el co-conductor del programa comentó: “Evidentemente lo de parásito del estado te molestó y mucho”.

Ante esto, el precandidato continuó relajado: “Yo vengo de la economía informal, de la situación mas precaria, toda la vida laburé primero con mi vieja salí para adelante, tuvimos una casa de artículos de limpieza sueltos, se me manchaba la ropa cuando me tocaba hacer lavandina, se lo que es sufrir y tener que laburar” y prosiguió: “Con el tiempo pude estudiar ciencias políticas, logré concursar un cargo en la Auditoría General de la Nación, nadie me regaló nada”.

Lo que muchos no saben

Señaló: “Todo esto que estoy contando Milei lo puede averiguar, porque el tercer candidato a legislador de su lista fue conocido mío en esa época. Militaba conmigo en el radicalismo, después tomó la decisión de irse al macrismo y fue durante dos períodos legislador de la ciudad. Sabe de lo que estoy hablando”. También compartió que Milei también fue empleado público del Congreso durante la gestión del General Antonio Domingo Bucci, un gobernador de facto en la provincia de Tucumán que violó, torturó y se quedó con los bienes y vidas de miles de argentinos.

Finalmente, Leandro Santoro sostuvo: “No da hablar de la defensa de la libertad habiendo sido parte de eso. Yo le diría a Milei que reflexione porque por esta forma de antagonismo irreducible no vamos a ningún lado y metiéndole bronca y odio a los pibes no va a conseguir nada”. Expresó también: “A mí no me parece un desmérito trabajar en el estado. Me parece de poca calidad ética desmerecer a quien trabaja en el Estado”.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar