Política
Alejandro Fantino preocupado por Javier Milei: «Esto es pura cáscara o vienen realmente para hacer lo que dicen»
El conductor de «Intratables» habló del tema en el emblemático show, preguntándose si las agresivas declaraciones del economista son ciertas
El día de ayer «Intratables» salió por la pantalla de América TV como cada lunes. Alejandro Fantino, esta vez, disparó una pregunta hacia sus panelistas de una de las cuestionas más recientes e impactantes en la política. El periodista deportivo trajo a colación el último acto político de Javier Milei, oportunidad que el economista usó para hacer sus típicas exposiciones en contra de la casta política que tanto disgustan a algunos sectores.
Alejandro Fantino preguntó entonces a su panel e invitados del momento: «¿Son capaces de hacer eso? Vamos a ver si esto es pura cáscara o estos tipos vienen realmente para hacer lo que dicen». Sin embargo, el hombre detrás de la conducción de «Intratables» admitió no tener una respuesta para su cuestionamiento.
«Filonazi»
Miguel Ángel Forte, profesor de sociología y un invitado habitual a «Intratables», disparó en contra la prédica de Javier Milei. «El discurso de él es filonazi», aseguró el letrado, quien argumentó que «levanta un sentimiento ultra nacionalista» ya que para él «la idea de Estado-nación es liberal».
El conductor del show del prime-time de América TV se mostró de cierta forma «asustado» ante las expresiones que profesan algunos compañeros de Javier Milei, quienes establecen en sus dichos términos como «potencial genético». Ricardo De Titto, historiador y profesor de historia sostuvo que «no hay ninguna posibilidad en la Argentina que se fortalezca un movimiento fascista clásico».
El historiador invitado de Alejandro Fantino, el auge de las ideas totalitarias solo ocurre «cuando sectores importantes de sectores importantes de clase media, descontentos con el sistema, no encuentran aliados en los sectores populares y buscan soluciones de extrema». Para De Titto, esto no sería una posibilidad, ya que, de acuerdo con la experiencia histórica, la Argentina tras problemas «no sale hacia la ultraderecha».