Política
¿Son aplicables las teorías de Javier Milei en Argentina?: Alejandro Fantino con Ramiro Marra en «Intratables»
El periodista deportivo arrojó junto al tema la principal encuesta del programa y que aún se encuentra contabilizando votos
Alejandro Fantino presidió una nueva edición de «Intratables» por América TV en el que desde el inició comenzó con una cuestión que crece en polémica a medida que nos acercamos a las elecciones. «Fanta» lanzó a la mesa de debate del prime-time de la cadena platense el cuestionamiento sobre las posibilidades reales de que las ideas de Javier Milei se puedan aplicar en nuestro país.
«¿Se acuerdan el famoso teorema de Baglini? Más cerca estás del poder, más lógicas tienen que ser tus propuestas. Más lejos estás del poder, más ilógicas son tus propuestas», destacó el conductor del show de actualidad y política. De esta forma, Alejandro Fantino intuyó la existencia de la posibilidad de que haya cierta irresponsabilidad en los enunciados políticos del líder de los libertarios en Argentina.
De acuerdo con lo mencionado por Ramiro Marra, precandidato a legislador por el partido La Libertad Avanza, las teorías que propone Javier Milei «están comprobadas que funcionan en el mundo». «El mundo hoy es liberal, por eso baja la pobreza, por eso cada vez hay más trabajo», argumentó el «youtuber financiero».
Ramiro Marra sostuvo ante el panel de Alejandro Fantino que «gracias a las formas de Javier Milei» hoy en la Argentina se está debatiendo las ideas del liberalismo. «Si no hubiese existido un Javier Milei con sus formas hoy no estaríamos discutiendo ideas liberales que son las ideas que tienen éxito en todo el mundo», recalcó el broker.
La cuestión de los planes sociales
Una de las declaraciones del economista del momento ha generado entredichos por considerarse contradictoria. Esta es la propuesta de no eliminar los planes sociales de aquí a 15 años, algo que choca con una de sus ideas principales, aquella que se centra en bajar todo lo posible el tamaño y la intervención del Estado.
Marra defendió lo dicho por su compañero de fórmula, planteando que no solo en la asistencia social se encuentra el gasto, sino que también lo está en la obra pública. «Eso no es arrugar, eso es decir la verdad. Si quieren venimos y decimos «pobreza cero», como ya vinieron anteriormente y mintieron. Nosotros estamos diciendo que los planes sociales lo podemos sacar en 4 años te estamos mintiendo», cerró el tema el autor de «Hablemos de Guita».