Política
«Se sienten los aires bolivarianos»: El Dipy en «Más Realidad» con Jonatan Viale
El cantante de cumbia villera fue invitado al programa del canal del diario fundado por Bartolomé Mitre
Jonatan Viale, en el «Más Realidad» del día de hoy, puso a debate una noticia que informaba las palabras del consultor económico Álvarez Agis. Estas mismas mencionaban la urgencia de contrarrestar la inflación. La nota fue discutida por El Dipy, quien fue invitado a la mesa, Lucas Morando y Santiago Bulat.
El conductor trajo a un plano más comprensible el problema de la inflación a lo largo del tiempo. «En el 2000, 100 pesos eran 100 dólares. En el 2005, 100 pesos eran 33 dólares. El 2010, 100 pesos eran 25 dólares. En el 2015, 100 pesos 7 dólares con 69. En el 2019, 100 pesos era 1 dólar con 43. Y hoy 100 pesos son 55 centavos de dólar», expresó Jonatan Viale.
«Aires bolivarianos»
El Dipy, en tono de broma, dijo al aire: «Se sienten aires bolivarianos». Esto en referencia a la extrema inflación por la que pasa la economía de Venezuela. Jonatan Viale preguntó al músico si realmente creía que una situación tan radical como la del país sudamericano podría ocurrir en Argentina, lo cual fue negado por el artista.
«La gente de acá tiene otra idiosincrasia. No tenemos fuerzas armadas. Hay un montón de cosas que no no van a llevar. Económicamente estamos cerca, pero no creo que pase lo que está pasando en Venezuela», argumentó El Dipy. Actualmente, es necesario tener más de 4.490.000 de bolívares para acceder a un solo dólar por medio de cambistas en el país gobernado por Nicolás Maduro.
El cantautor recalcó la necesidad de «hacer algo» para evitar llegar a este límite. Según él, «con solo ‘twittear'» y con las palabras no se va a ir muy lejos en el camino de la resolución de este drama financiero. Tras esta reflexión, El Dipy se despidió del equipo y anunció que volvería a ser escuchado en «Los Desclasados», por Radio Rivadavia.