Buscanos en las redes

Política

´POLÉMICA – Se presenta desde la gobernación una “guía sobre políticas de género y diversidad”

Publicado

el

Un acto comandando por Gisela Gómez Alcorta y Gisela Marziotta estuvo en la ciudad de Chacarita en donde se presentaron ciertas políticas nuevas a aplicar.

Teniendo claro que actualmente estamos viviendo una situación fuerte con generaciones que son identificadas a sí mismas como “más de un género”, además de que las mismas son realmente frágiles por el hecho de que muchos se sienten ofendidos por ciertas políticas que ellos mismos piensan que están en su contra, entonces parece ser que se está buscando la posibilidad de generar un verdadero plan que sea llamado meramente “inclusivo” para efectos de que todos estén felices dentro de nuestro país y que no hayan ciertos y determinados disturbios que terminen a peor.

Marziotta reveló lo siguiente: “a pesar de la pandemia y todas las urgencias que eso generó hubo un muy fuerte compromiso desde el gobierno nacional y desde el Congreso en favor de las políticas de género. Debemos avanzar para transformar en leyes todos estos programas que tiene el Ministerio de Mujeres y diversidades, para que sean políticas de Estado, transformaciones a largo plazo y que nadie las pueda borrar de un plumazo”, esto se trata de hacer un verdadero programa que dé pie a una verdadera inclusión por parte de todos los que convivimos en el país albiceleste.

Por otro lado, Gisela Marziotta siguió rellenando “Generalmente este beneficio lo reciben los papás. Pero en los casos de progenitores separados y en particular en padres que no pagan la cuota alimentaria, no es justo que encima lo reciban ellos, porque en muchos casos no le llega al menor. Ese beneficio debe llegar al niño/a y es más directo que ocurra, si lo recibe la madre”, en donde se ve que en primer lugar sería como una ayuda a todas estas madres que están en la crianza de criaturas solas y que los padres no están pendientes de poder aportar siquiera un peso para la criatura.

POLÉMICA…

En otro  lado Gómez Alcorta rescató lo siguiente: “Tenemos un compromiso con la igualdad, la producción y el trabajo de los argentinos, la urgencia por la pandemia puso otras prioridades, pero ahora que estamos saliendo, tenemos que encaminar a mayor velocidad toda la legislación que colabore para poner a la Argentina de pie”. De esta forma en lo que respecta algobierno, estan deseando de todas maneras que todos y cada uno de los que vivimos dentro del país tengamos la misma cantidad de buenas oportunidades y acceso a poder llegar a buenos momentos laborales y económicos.

“Estamos viviendo un momento histórico en el que los derechos de mujeres, lesbianas, travestis y transexuales son parte de la agenda pública. Y por esta enorme lucha es que hoy tenemos Ministerio”, cerraron en lo que fue el acto con todo el poder que les es conferido dentro de lo que marca la ley orgánica del trabajo de la constitución del país, pues todos y cada uno de nosotros tenemos la posibilidad de acceder a diferentes puestos de trabajo que nos dan la posibilidad de salir adelante como ciudadanos y hacer un buen momento en lo que amerita la sociedad hoy en día.

Compartir en redes
Continuar leyendo...

Copyright © 2021 - diario24.ar