Política
¡Polémica pura! Matías Kulfas asegura vivir un choque inflacionario de aumento de precios en Argentina
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas aseguró que el choque inflacionario va a ser poco y que va bajando.
El tomar las bases del choque inflacionario que vive el país de Argentina y tratar de que se vea una cosa similar a su gran poderío económico estable es algo que quieren hacer los pertinentes en el tema. Pues desde las adyacencias del Ministerio, Matías Kulfas ha manifestado abiertamente que Argentina está viviendo una situación similar a una inflación en el país y que eso no puede ser permitido. A su vez, aclaró que el nivel de “inflación” no es tan alto y que esperan que baje considerablemente. Cabe destacar que esto fue un comentario a países hermanos del continente que lo viven.
Kulfas a su vez reveló sobre el choque inflacionario la siguiente información a Radio Continental: “Lo que vivimos es un shock internacional muy fuerte de aumento de precios. Entre septiembre del año pasado, cuando finalizó la primera hora y la gente salió masivamente después de los confinamientos hasta junio de este año las materias primas aumentaron un 52% en el mundo”, por lo cual comenta abiertamente que el sector económico quedó bastante comprometido en lo que nos referimos a producción, ya que, estamos hablando de ciertos y determinados rubros que aumentan.
Continuó revelando además que Argentina tenía una macroeconomía desequilibrada por demás y que esto le genera varios problemas a la hora de salir adelante: “Eso en una economía como la Argentina, que venía con una macroeconomía tan desequilibrada, esto tiene un impacto fuerte en los precios internos. Imaginate, 52% de aumento de las materias primas es similar a una devaluación, entonces eso tiene un impacto significativo. El pico fue en marzo, recordemos, el mayor aumento de la inflación. Bueno, ya venimos de tres meses consecutivos de desaceleración y esperamos seguir por este camino”
El pasado mes de junio la inflación aumentó considerablemente un 3,2% siendo que estamos hablando de, ni más ni menos que un pequeño gran detallo y es que interanual en medida tenemos que el aumento de la inflación dentro del territorio con el choque inflacionario viene dándose con un 50,2% a nivel total, siendo que estamos conversando de una de las partes más dolorosas que es la monetaria y que, a la larga le va a afectar al ciudadano argentino con respecto al tema de la compra y venta de productos y servicios totales, siendo que ya están mal parados por el tema del COVID.
Kulfas reveló también que la parte del proceso del choque inflacionario se apareció más que todo en los años 2018-2019 cuando Mauricio Macri estaba en el gobierno, alegando que este iba a ser uno de los peores recobramientos en lo que va de tiempo del Ministerio, pues aseveró que en 48 meses de gestión de Mauricio Macri, la decadencia fue tal que los números fueron casi rojos, dejando claro que actualmente están viviendo una economía más elevada para efectos de lo que significa el actual gobierno, con lo cual, esperan seguir apoyándolos a lo largo del tiempo de gestión.