Buscanos en las redes

Política

Los dos ejes fundamentales para Leandro Santoro: el feminismo y el ambientalismo

El precandidato a diputado también compartió que al peronismo le cuesta conseguir apoyo en grandes ciudades.

Compartir en redes

Publicado

el

Leandro Santoro, el precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, reconoció que al peronismo le cuesta más reunir apoyo en las grandes ciudades del país. En su primera incursión electoral como cabeza de la lista de un territorio con un historial esquivo al kirchnerismo, como es la Ciudad de Buenos Aires, el asesor presidencial interpretó que las dificultades para atraer votos parte de que la sociedad tiene otras características a las del siglo XX y que por lo tanto se debe apuntar a otro tipo de temas como el feminismo y el ambientalismo.

Aseguró que hay que interpelar al sujeto en la sociedad que padece soledad y señaló según su evaluación que en las elecciones pasadas el kirchnerismo obtuvo resultados flojos en Capital Federal, Mar del Plata y Rosario y explicó la razón: “Al peronismo y al movimiento nacional y popular le cuesta más en los centros urbanos”. Seguido de esto agregó que hay algo que está pasando, a nivel global y esto complica el interpelar al ciudadano en grandes conglomerados, y remarcó que hay que repensar en como intervenir.

Desde este punto de vista, Santoro incluyó al Frente de Todos como parte de la Izquierda democrática, que se encuentra teniendo problemas para construir argumentos que movilicen a los sectores populares en los centros urbanos y sugirió pensar en lo que significa la buena vida y el disfrute en los ciudadanos, con el objetivo para la reivindicación del goce, “el que no entienda que es tan importante conseguir laburo como sentirse feliz… Los espacios verdes, la salud mental, con cosas que tienen que ver con la relación entre las personas”.

«Hay que incomodar a la gente«

Según sus ideas, en las grandes ciudades, las demandas cambiaron: “No podemos hablar al proletariado industrial que aspira a ascender socialmente como consecuencia de su trabajo para acceder a niveles de consumo. Hoy los sujetos tienen otras características y sensibilidades”. Santoro manifestó que el Frente de Todos en la campaña electoral tiene que incomodar a la gente para generar reflexión y movimiento mientras que la tranquilidad provoca una lógica conservadora.

Sus palabras fueron: “Si la izquierda tiene la capacidad de producir un movimiento y que alguien pueda empezar a pensar de manera distinta, estaríamos un paso adelante” y agregó: “Tenemos que decir cosas que se escuchen por primera vez, tenemos que reivindicar las generaciones nuevas y provocar que las cosas se muevan”. Para cerrara agregó que no se trata solo de la forma, sino del contenido, “tenemos que ser intelectualmente desafiantes para generar novedades”.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar