Política
Fuerte impacto: Eduardo Feinmann criticó las decisiones del gobierno
Ante la propuesta de internet como servicio público, varios periodistas se indignaron por los dichos del presidente.
El día de ayer, durante la emisión del Noticiero LN+, Eduardo Feinmann junto a sus compañeros se refirieron al presidente y a su discurso en Tecnópolis para presentar la segunda etapa de “Argentina Programa”, el mandatario se habría mostrado con mucha autoridad mediante sus palabras y también hizo hincapié en su vocación revolucionaria, y los periodistas del programa expresaron que si el internet se vuelve un servicio público, la calidad entraría en juego, también realizaron una comparación con la situación de Cuba.
En el programa proyectaron el video de Alberto Fernández en el que sostenía que la actual biblioteca es el internet ya que cualquier información que necesitamos vamos a buscarla allí, y también el presidente admitió que es impensable vivir en un mundo donde la conectividad no sea posible o accesible para algunos y sí para otros. Al finalizar el video Feinmann preguntó: “¿Internet un servicio público?, ¿Cómo va a funcionar eso?” y el periodista dio pie a que su compañero explique parte de la situación.
El periodista expresó: “Argentina tiene una altísima conexión y penetración en celulares por cable, y pese a todo eso, le gobierno hace meses atrás sacó un DNU que quiso poner como servicio público a todo, desde celulares hasta internet” señaló asombrado y agregó que es por esa razón que las empresas decidieron recurrir a la justicia, pero que aún falta la resolución sobre si lo consideran inconstitucional o un derecho que el presidente mediante un DNU disponga dicho servicio como público.
Otro periodista invitado al programa expresó: “Yo creo que Alberto Fernández sabe que en próximos días sale la resolución de La Corte, es decir, que se va a abalar lo que la Cámara Contenciosa Administrativa Federal diga; de que no es un servicio público o sí” y remarcó la intención de Alberto Fernández en su discurso: “Entonces, el presidente está mandando un mensaje a quienes lo resuelven”. Feinmann interrumpió para coincidir con su compañero y hacer una comparación de Argentina con Cuba y disparó sin filtros: “Después pasaría como en Cuba, te lo cortan cuando quieres y estás a su merced”.
El “manual del kirchnerismo”
En el programa un periodista compartió su idea: “El manual del kirchnerismo siempre pone precios fijos, dando un tope a las tarifas y así destruir las empresas para que pase a manos del estado o para amigos de los gobernantes”. Más tarde volvieron a proyectar el video del presidente y Feinmann comentó: “Si esto no es populismo de Maduro está muy cerca”. Por ultimo se refirieron a que en la gestión de Cristina hubo una falta de inversiones por medidas tomadas, también se consideró que se requieren más inversiones porque el 5G ya está llegando y es necesario ampliar el esquema de fibra óptica para todos y todas.
Finalmente, los periodistas se refirieron al gobierno del ex presidente Mauricio Macri y destacaron las buenas decisiones de invertir en años anteriores en telecomunicaciones porque con la pandemia no se hubiera soportado la cantidad de tráfico virtual.