Política
«El que sabía de astrología y esoterismo era Perón»: Jorge Asís con Alejandro Fantino
El conductor abordó esta rama ocultista y su relación con la política en su charla con el analista político
Alejandro Fantino, durante la edición de «Intratables» del día de ayer, brindó a los televidentes un nuevo mano a mano con Jorge Asís, el emblemático analista político. Es la segunda vez que se encuentran cara a cara en el ciclo y en esta ocasión abordaron primeramente la relación que tiene el ámbito político con lo «oculto».
«¿Entendés de piedras, de gemística?», comenzó a preguntar Alejandro Fantino. El analista político afirmo conocer un poco de esta. Ya en 2004 se conocía el hecho de que estaba detrás de esta clase de saberes y afirmó que recomienda la «turmalina negra», una piedra energética que se le atribuye la «absorción de la negatividad».
«Fanta» consultó al ex-secretario de Cultura de la Nación si tenía relación esta clase de conocimientos con la política. El invitado aseguró que «todo» tenía que ver: «Todos creen que el brujo era López Rega y el brujo era Perón. El que sabía de astrología y de esoterismo era Perón», afirmó Jorge Asís.
El analista sostuvo que principalmente en el espacio peronista los temas esotéricos siempre estuvieron entrometidos. Nombró, además, que no se trata del único conjunto que gobernó al país con sus manos puestas en lo oculto. Agregó que Hipólito Yrigoyen no tomaba decisión sin hacer consultas esotéricas.
Ocultismo y política en la actualidad
El conductor dirigió sus preguntas hacia algo más reciente y nombró al ex-presidente Carlos Menem, quien siempre ha sido relacionado con la mala suerte. Por su parte Asís afirmó que eso se trataba de una «chicana» y que no tenía absolutamente nada que ver con eso. Alejandro Fantino continuó y describió a los rumores como una «estupidez total».
Sobre el presente, Jorge Asís dijo que «todos son muy racionales, que no se aguantan una vela negra». «Simplemente de imaginar que alguien con energía les puede meter una vela negra cerca de su retrato se vuelven locos», criticó el escritor a muchos de los políticos dicen estar guiados por lo racional.