Política
Eduardo Feinmann rompió el silencio: “Son delincuentes que usan a los pobres para hacer su negocio”
Eduardo Feinmann estuvo en un móvil con LAM e intercambió opiniones con Augusto Tartúfoli.
En el programa de ayer jueves en LAM hicieron un móvil con el periodista Eduardo Feinmann, donde hablaron sobre el polémico cumpleaños de la Primera Dama, Fabiola Yáñez. Ángel de Brito junto al invitado se refirieron a las fotos y videos de las reuniones y criticaron la injusticia de dichas celebraciones mientras en el país se vivía algo totalmente doloroso, se refirieron a la reunión del 30 de diciembre con diputados.
Feinmann expresó: “Hubo gente que se fundió, gente que perdió el trabajo, gente de clase media que cayó en la pobreza. La cantidad de gente de clase media que tuvo que ir a pedir por primera vez en su vida un bolsón de comida, con vergüenza…. Mientras tanto en la Quinta Olivos pasaban cosas, es realmente vergonzoso” disparó el periodista totalmente conmocionado por la situación. Ángel de Brito comentó, a un año y medio, en plena pandemia la gente que usa el transporte público viaja amontonada, “como ganado”, y remarcó que el gobierno no logra encontrar una solución a dicha cuestión, “No les importa”.
Ida y vuelta con Trtúfoli
Por su parte, Feinmann compartió que no se encontraba de acuerdo con el panelista Augusto Tartúfoli: “el tema de las organizaciones sociales y los planes sociales. El fiscal Marijuán hizo una denuncia porque ayer El Trece y TN hicieron un informe en las calles de la ciudad porque ayer estaban tomadas por miles de piqueteros y dirigentes sociales. Demostraron a través de las cámaras las planillas donde cobraban. Ese trabajo de Sandra Borghi provocó una denuncia del fiscal donde habla de esclavitud y acusa a los líderes del partido obrero de amenaza por quitarles a los pobres los planes sociales si no asisten a la marcha”.
Continuó furioso: “Hacen una utilización del pobrismo, ¡Son verdaderos delincuentes que usan a los pobres para hacer su propio negocio!”. El conductor de LAM interrumpió para mencionar que Augusto Tartúfoli no estaba de acuerdo y allí el panelista expresó: “Yo creo que esto se inscribe en la falta de representación del partido justicialista. El puntero ya no tiene representación en los barrios, entonces está bien que esa gente esté dentro del gobierno. Si estuviera fuera la situación social sería aún más combustible”.
Argentina no ha explotado
El panelista de LAM continuó sosteniendo que en argentina se está pasando una situación espantosa, pero que no ha explotado aún y remarcó: “Creo que en función porque esa gente está dentro del gobierno, los piquetes de ayer fueron por organizaciones que están por fuera”. Feinmann remarcó que los gerentes de los pobres hacen su propio negocio: “Son delincuentes que deberían estar presos: Pérsico, D’Elia, Chino Navarro. Son verdaderos delincuentes que hacen negocios particulares usando a los pobres.”.
Por último, el periodista remarcó que no necesita ningún intermediario para darle la plata a los pobres, y el panelista se mostró en desacuerdo expresando que las personalidades como Pérsico y Menéndez son importantes porque su rol es informar lo que las organizaciones necesitan y han logrado que la situación no se desmadre.