Buscanos en las redes

Política

Tras la renuncia de Bullrich Juntos por el Cambio y el oficialismo ajustan sus listas para las PASO

El plazo para la oficialización de precandidatos vence el 24 de julio.

Compartir en redes

Publicado

el

Luego de que que se ajusten las internas del PRO bonaerense, para evitar la competencia entre María Eugenia Vidal y Patricia Bullrich, Larreta quiere conservar su liderazgo. En tanto, en el oficialismo también están pensando en definir sus listas. El Frente de Todos quiere posicionar ministro como el más importante candidato a diputado nacional. El 24 de julio es el el plazo para la oficialización de listas de todos los precandidatos a las PASO.

Faltan tan sólo 19 días para el tope de presentación de listas de ambos partidos para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias –PASO-. Por el lado del PRO, Larreta y Bullrich se sentaron en un conocido café de la ciudad para mostrar su unidad y confianza. Por el lado del oficialismo hay reuniones entre Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, quiénes aún no han dado a conocer los detalles de sus precandidatos.

Sin embargo el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta sigue trabajando en la unidad de Juntos por el Cambio. Ahora quieren que Jorge Macri  se una a la lista de Diego Santilli. Además intentan convencer a Gustavo Posse, el intendente radical de San Isidro. Pero Macri y Posse declararon no estar de acuerdo a que la lista la encabece un funcionario no bonaerense. Y sería algo injusto ubicarse atrás de Santilli pero les serviría para unirse con Larreta en 2023.

El oficialismo

Los funcionarios Axel Kicillof, Máximo Kirchner, Santiago Cafiero, Eduardo “Wado” de Pedro, Gabriel Katopodis y Martín Insaurralde se reúnen en La Plata para debatir todo lo relacionado a las PASO. Por otro lado los máximos funcionarios del oficialismo tienen diversos puntos de vista. El Presidente perdió a varios de sus ministros, pero no quiere perder prestigio en las próximas elecciones al igual que Cristina Fernández y Sergio Massa.

Aunque el oficialismo parece tener todo arreglado y con sus deberes repartidos. Por el lado de Cristina Fernández piensan con La Cámpora trabajar con la clase baja, más que nada del conurbano. Mientras que Sergio Massa se encarga de la clase media y tiene la mente en los competidores del norte del GBA donde hay mayoría de electorado de Juntos por el Cambio. Entre los tres figuras del gobierno nacional manejan los temas como: la pandemia, vacunaciones, trabajo y producción, alivio fiscal con la modificación de Ganancias, y la seguridad.

Compartir en redes
Continuar leyendo...
Comentar...

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2021 - diario24.ar