Política
Leandro Santoro habló luego del cierre de listas
El legislador se refirió a su plan de campaña para las PASO.
Este domingo, luego del oficial cierre de listas, Leandro Santoro quien encabeza la lista del Frente de Todos por la Ciudad de Buenos Aires ha contado que se encuentran trabajando permanentemente para desactivar los prejuicios que arma la derecha y sostuvo que la única forma de salir adelante es que la solidaridad de la gente le gane al individualismo, agregando que la gente sabrá entender a su manera el contexto de pandemia.
De esta manera, Santoro anticipó que va a encarar la campaña hacia las PASO de septiembre “de menor a mayor y con mucha militancia; apelando a la construcción social”, el objetivo para el postulante “es crecer”, comparando la situación a las elecciones del pasado año 2017. También remarcó que “el gran desafío es discutir el futuro y la post pandemia pensando principalmente en nuestra relación con el medio ambiente”.
En una charla con Radio 10, el legislador estimó que hay que observar como contagiar con esos valores al pueblo argentino, sosteniendo que la identidad de su proyecto electoral se basa en el eje de la solidaridad, continuó asegurando: “No es igual que la derecha tenga fuerza a que haya un gobierno con mayoría popular. En los próximos dos años se definirán muchas leyes en el Congreso que marcarán el destino de la Argentina”.
Consulta sobre las listas opositoras
Al ser consultado sobre las tres listas opositoras a las que se enfrentará en CABA; encabezadas por Ana Lía Etchegaray, Andrés Borthagaray, Galo Soler Illia, Ivana González, Martín Scotto, Mónica Marquina y Virginia Vassel, entre otros; Santoro contestó que: “Son iguales, en términos económicos y sociales… La diferencia es el estilo y el discurso”.
Por otro lado, también analizó los motivos de la candidatura de la exgobernadora bonaerense y sostuvo que Rodríguez Larreta “jugó fuerte a bloquear la posibilidad que el radicalismo pueda generar una alternativa para la ciudad en el 2023, por eso trae a Vidal para acá”. Aseguró que era difícil encontrar candidatos en el PRO que no hayan sido espiados por el ex presidente Mauricio Macri, lo que para algunos es “inaceptable”, para otros es “motivo para votar” aseguró el pre candidato a diputado.