Política
Fuerte campaña para pedir la libertad de Milagro Sala
El acampe de protesta en la Plaza de Mayo comenzó el martes pasado al mediodía
Dirigentes sociales, políticos, sindicales cercanos al Kirchnerismo y de derechos humanos brindarán este jueves una conferencia de prensa en la Plaza de Mayo, en el marco del acampe que se realiza desde el martes para exigir la «libertad» de la referente de la organización Túpac Amaru, Milagro Sala, quien cumple prisión domiciliaria en Jujuy.
Es por esto que la idea de las organizaciones es acampar en la histórica plaza porteña hasta el 9 de julio a las 14 con unas «dos mil carpas» a modo de símbolo de los días que lleva detenida la dirigente política, social e indígena argentina, que justamente se cumplen mañana. En ese contexto, la líder de la Tupac Amaru sostuvo que «el reclamo en Plaza de Mayo es a la Justicia y al Gobierno Nacional para que se revisen las causas, para que haya una reforma judicial».
En el encuentro participarán Alejandro “Coco” Garfagnini, coordinador nacional de la Tupac Amaru; el diputado nacional y titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; Pablo Moyano, secretario general adjunto del gremio de Camioneros; Héctor Gringo Amichetti, de la Corriente Federal de los Trabajadores; diputadas y diputados nacionales y referentes de Curas en Opción por los Pobres, entre otros. Y está previsto que comience a las 10 de la mañana.
La dirigente política
En medio de esta campaña, Milagro Sala se comunicó con Radio Nacional y dijo, “Hoy me siento una presa política, aunque algunos no lo quieran reconocer. Lamentablemente el lawfare fue muy fuerte en Jujuy ya desde antes de que Gerardo Morales fuera gobernador; armaron un laboratorio y comenzaron a aplicarlo contra los opositores políticos en Jujuy”. Y declaró, “Si yo me presento a elecciones, le gano a Gerardo Morales, porque desde que está creció la desigualdad”.
También expresó la necesidad de una reforma Judicial y dijo que esto “es una demostración que los intereses económicos es lo que domina. Entedenmos que el lawfare y toda la manipulación mediática y judicial sigue vigente como en el macrismo. Tener presos políticos es una forma de disciplinar a los sectores nacionales y populares», declaró. Los manifestantes de las distintas organizaciones, desarrollaron diferentes actividades para visibilizar la detención de la dirigente que fue motivada políticamente.