Buscanos en las redes

Política

Feinmann no afloja contra el gobierno, “Destruyeron la salud y la economía”

El conductor del Noticiero LN+ expresa: «Gobierno genocida»

Compartir en redes

Publicado

el

El día miércoles 14 de Julio en Argentina se anunció tristemente que alcanzamos a los 100.000 muertos por covid-19 desde que empezó la pandemia. El abogado y periodista Eduardo Feinmann no para de tirar contra el gobierno de turno a través de su red social. Comenzó ayer por la tarde citando un tweet de una noticia de Infobae: “Gobierno de inmorales. Argentina superó los 100 mil muertos por COVID-19: las voces y los hechos de una tragedia sin precedentes – Infobae”.

Feinmann siempre se encuentra activo en Twitter, y no pierde el tiempo cuando se trata de contestar a comentarios de haters o criticar al gobierno; de hecho, Eduardo Feinmann es uno de los periodistas que más críticas realiza al gobierno de turno.

Las opiniones de Feinmann

Feinmann en twitter: “100.000 muertos. 42% de la población bajo la línea de la pobreza. 7 de cada 10 chicos son pobres en el conourbano. De cada 4 chicos en una mesa, 1 come las 4 comidas. 53% de inflación al año. Destruyeron la salud y la economía. Gobierno de científicos el de Cristina”.

El periodista crítico del gobierno de turno continúa con sus tweets: “No me importan 10% más de pobres, pero no 100 mil muertos. De la muerte no se vuelve”. Ya están las dos cosas. Gobierno genocida”.

Sobre la pandemia

Tras más de un año de pandemia, y a comparación con otros países; la República Argentina contabiliza un total de 100.250 fallecidos por covid-19, ocupando el puesto nº 13 en cantidad de muertes por millón de habitantes en el mundo y, por otro lado, ocupando el puesto nº 3 en Sudamérica en donde Perú tiene registrado 187 mil decesos y Brasil registra 537 mil decesos, superando con sus números a Argentina.

En abril del año 2020 mientras transcurrían las primeras semanas de cuarentena en “Fase 1”, por el coronavirus, en Argentina no se llegaba todavía a las 100 muertes; pero lo que sí se hacía oír fueron los primeros reclamos tanto por parte de los ciudadanos como de los políticos opositores respecto al manejo de la pandemia y fue allí cuando el presidente de la nación pronunció: “Prefiero tener 10% más de pobres y no 100 mil muertos”.

Al alcanzar lo 459 días después de ese hecho, la Argentina superó el número que Alberto Fernández inconscientemente se delimitó como medida de evaluación. Finalmente, el día miércoles 14 de Julio del año 2021, con 614 nuevos decesos, el total de fallecidos por covid-19 aumentó a 100.250 mientras que se acumulan 4.702.657 de casos de personas contagiadas, el número de personas recuperadas es de 4.326.403 y la cantidad de casos activos aumenta a 276.004.

Decreto 459/2021

El decreto, firmado por el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, publicado este jueves en el Boletín Oficial sostiene: “Declárase Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de cinco días, como consecuencia del fallecimiento de más de 100.000 personas, habitantes de nuestro país, víctimas del Covid-19″. En el artículo 2 del decreto, se expresa a las familias de las personas fallecidas “las más sentidas condolencias del Gobierno nacional”. En el artículo 3 del decreto, se establece que, durante los cinco días de duelo, la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar