Política
El cruce entre una sexóloga con el periodista Eduardo Feinmann
La entrevista a la sexóloga terminó, más bien, en un debate.
El periodista invitó a la psicóloga y sexóloga con perspectiva de género, Noelia Benedetto, a un debate en el programa “Alguien Debe Decirlo” en Radio Rivadavia. Eduardo Feinmann al comenzar le preguntó a la licenciada Benedetto su visión sobre el género no binario a raíz de la nueva disposición para que las personas no binarias en Argentina puedan colocar una “X” en su Documento Nacional de Identidad.
Eduardo comenzó preguntándole a la licenciada que es género no binario y la diferencia entre género y orientación sexual, quien contestó que el género no binario tiene que ver con la identidad autodeterminada de una persona alguien en la que la vivencia interna en relación a la identidad no le corresponde con ninguna de las dos categorías cerradas femenino/masculino, y en relación a la orientación sexual dijo tiene que ver con “hacia quien me oriento” en función de mi actividad sexual.
El periodista crítico al gobierno de turno, le preguntó a la licenciada el por qué de la confusión de presidente durante el acto, y ella lo definió como un lapsus, ya que el pánico moral se arma en el momento de hablar sobre la vida privada de las personas en relación a la parte velada por los genitales, agregó que no cree que se ponga en foco la manera de vivir de las personas sino que hacen con esa identidad y con la genitalidad; por ultimo aseguró que la confusión del presidente es válida.
Terminó en debate
La entrevista de Feinmann hacia Benedetto terminó en un debate entre ambos, en el que la licenciada destacó un par de veces que la biología no se limita sólo a dos sexos y que inclusive va más allá del binarismo macho-hembra sosteniendo que estamos atravesados pro la cultura y que nada está delimitado sólo de manera biológica, fue allí cuando empezó la tensión porque al periodista no le gustó el término de macho-hembra que usó la licenciada.
Esto dio pie al periodista a expresar que lo biológico es biológico, no es lo que perciben los demás, “Una mujer nace biológicamente mujer. No la entiendo, licenciada” expresó Feinmann un poco irritado que minutos más tarde perdió la conexión ya que se encuentra trabajando desde su domicilio mientras cumple con la cuarentena preventiva al volver del exterior.
La X no es suficiente
Luego de una perdida de conexión volvió Feinmann al aire y preguntó si alcanza con poner una X en un documento para las personas no binarias, y la licenciada dio su punto de vista asegurando que la X no es suficiente pero que brindan una importante visibilidad, “no creo que sea suficiente, pero si suman un poco más que no hacer nada o que no hacer un reconocimiento de realidades y de trayectorias vitales que ya son una realidad”.