Buscanos en las redes

Política

Eduardo Feinmann, su comentario ante el aniversario Nº 27 del atentado a la AMIA

Atravesando un nuevo aniversario del atentado a la AMIA

Compartir en redes

Publicado

el

Feinmann compartió en su cuenta de twitter sobre la entrevista realizada a Daniel Pomerantz; director ejecutivo de la AMIA en Agencia de Noticias AJN. El abogado y periodista citó el tweet escribiendo: “Coincido”. En la entrevista, Pomerantz brindó detalles sobre el acto a realizarse el día viernes 16 de Julio de 2021 por el aniversario número 27 del atentado y sostuvo: “La AMIA no es un lugar, la AMIA es un concepto”.

La entrevista al director ejecutivo de la AMIA

Se le preguntó al director ejecutivo como percibe la comunidad y sociedad este nuevo aniversario desde la Calle Pasteur; y contestó que estar en la calle Pasteur te genera una visión muy focalizada, se trata de alimentar nuestras propias impresiones escuchando otras voces que nos parezcan relevantes. En todo momento se apela a dicha tarea, sumando voces y escuchando opiniones sobre la circunstancia. Por otro lado; también se busca conmemorar, levantar nuestra voz en respeto a las víctimas, a quienes fallecieron, a sus familiares, es un imperativo ético.

Afirmó también, que en la comunidad judía es una herida, indiferentemente de los sectores, las edades, las afiliaciones, las cercanías institucionales o no, las cercanías a la AMIA o la gente que pueda estar detentando roles. Y que él percibe una cercanía y un dolor entendido como herida propia por parte de la comunidad judía tras lo vivido en Julio de 1994. A pesar de las restricciones, el paso del tiempo y las generaciones se mantiene vigente el tan doloroso suceso.

Ante la consulta sobre si es consciente de que el edificio de la AMIA ubicado en la calle Pasteur fue observado por todo el mundo y seguirá siendo observado, Pomerantz contestó: “La AMIA no es un lugar, la AMIA es un concepto”; agregó: “es un concepto que tiene que ver con el concepto comunitario en el sentido de la comunidad, de abrazar a un colectivo, de cuidar al otro” y continuó: “el lugar es un lugar, y las personas que pasaron no pasaron por el lugar, sino que por el concepto”.

Por último, se le preguntó si la convocatoria va a ser masiva mediante las redes sociales y contestó que se está llevando a cabo y la información ya está circulando por todos lados. El entrevistador continuó: “¿Qué rol ocupan los medios en esto?”, Daniel Pomerantz compartió que quiere agradecer a los medios que colaboran con la difusión, el conocimiento y que son imprescindibles ya que comparten el mismo compromiso desde hace 27 años.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar