Política
El Gobierno estudia combinar la Sputnik V con la de CanSino
Nación evalúa esta posibilidad con las vacunas
La escasez de segunda dosis de Sputnik V genera alarma entre los seis millones de argentinos a quienes ya les venció el plazo para colocarse el segundo componente. Debido a este problema, el Gobierno está estudiando combinar las vacunas como ya se mencionó días atrás. En las últimas horas, se corrió con fuerza el rumor de que podrían mezclar la Sputnik V con la de Cansino.
Sobre ese tema habló recientemente el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en el ciclo radial «Digamos todo». Según explicó, esta combinación de vacunas se viene realizando en todo el mundo y puso de ejemplo a la canciller alemana, Angela Merkel: «Se aplicó dos dosis distintas en Alemania». En este caso, primero se inoculó con AstraZeneca y luego se colocó la Moderna.
Continuando con el tema, el referente del Gobierno admitió que la posibilidad de combinar dosis se está estudiando en Argentina. Sin embargo, aún no está aprobado por la Comisión Internacional de Inmunizaciones (CONAIN). En este sentido, remarcó que el organismo está creado por expertos y académicos que, a partir de estudios y evidencia internacional, avanzan sobre estas cuestiones.
Qué vacunas se podrían utilizar
A la mano derecha de Alberto Fernández le consultaron sobre qué vacuna podría utilizarse como segunda dosis, ante la falta del segundo componente. De acuerdo con lo que mencionó, están un tanto interesados en combinar la Sputnik V con la de CanSino ya que «es un adenovirus 5» y son vacunas que se pueden mezclar. Además, recalcó que ya tienen firmados los contratos con ese laboratorio y la llegada al país sería inminente.
No tiene fecha de vencimiento
El representante del Gobierno reafirmó los dichos de Carla Vizzotti respecto a que la vacuna rusa no tiene fecha de caducidad. En este sentido, explicó que el segundo componente hace terminar el ciclo de inmunización y que, por supuesto, tener las dos dosis es mejor que tener solo una. Sin embargo, descartó que las personas que se inocularon con la primera dosis solamente, dejen de estar protegidos.