Espectáculos
«No me olvido más»: La experiencia de El Dipy en los carnavales de Gualeguaychú
El cantante, originario de Entre Ríos, contó cómo vivió en su infancia estos espectaculares eventos
Con cada día que pasa la temporada de carnavales se acerca aún más hasta nosotros y El Dipy la espera con ansias, pues ha declarado anteriormente que disfruta de esta clase de espectáculos. En una de sus últimas ediciones de «Los Desclasados», luego de los duros comentarios políticos, se tomó un tiempo para hablar de este tema más ameno.
El conductor del ciclo de opinión de Radio Rivadavia recordó junto con su audiencia su tiempo en Entre Ríos, provincia en la que nació y vivió durante parte de su infancia antes de radicarse en Buenos Aires. El Dipy contó que era asistente frecuente del corso y que era su madre la que lo llevaba a observar el evento que ocupaba la Avenida 25 de Mayo.
«¿Vos sabés que creció tanto eso? Es tan lindo ir a verlo. Vayan a verlo. Lo que se van a divertir, lo que se van a reír, lo bien que la van a pasar en el carnaval con todas la comparsas», alentó El Dipy así a su público para estar presente. Además, el ganador de un Premio Gardel sostuvo que tal evento «no tiene que envidiarle a nadie».
«Es como una pasión»
De acuerdo con el cantante, los que participan en los carnavales de Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Misiones otros muchos lugares, están «todo el año armando los trajes». «No es que son gente de plata, son laburantes y que juntan hasta la última tachuelita para meterle a sus trajes y hace los móviles con caras», describió El Dipy los preparativos.
«Es como una pasión una comparsa. Se pelean cuál es la mejor y tratan de meterle la mejor vestimenta, la mejor puesta en escena, la música… Hay doce locos que van tocando arriba de un coso y van saltando y le meten una onda», recordó el artista. «Vayan a recorrer la provincia de Entre Ríos, después le vamos a pedir al gobernador que nos mande un mango por la publicidad que le acabamos de hacer», bromeó el vocalista de cumbia villera.