Buscanos en las redes

Espectáculos

Sacudón: Eduardo Feinmann analiza sobre los políticos y lo que la gente piensa de ellos

La mayoría de los ciudadanos siente que los políticos se quedaron en el pasado mirándose el ombligo

Compartir en redes

Publicado

el

Apareció en Ucrania una nueva versión de nuestro “que se vayan todos.” Se trata del #TrashBucketChallenge, que consiste en que la gente bota a los contenedores de basura a políticos que considera “corruptos.” «Docenas de dirigentes han quedado lesionados, y al menos un funcionario está herido por los ataques. Las últimas elecciones presidenciales fueron un caso típico de la nueva política. Políticos a la basura.» Es lo que dice abiertamente Eduardo Feinmann, famoso presentador y periodista.

El presidente Petro Poroshenko enfrentó a 37 candidatos intrascendentes y a la primera ministra Yulia Timoshenko buscando la reelección. El magnate Ihor Kolomoisky, enemigo de Poroshenko, era dueño del canal de televisión en el que el cómico  Volodímir Zelenski, se había hecho famoso con su programa El Sirviente de la Gente, en el que interpretaba a Vasily Golorobdko, un profesor que llegaba a la presidencia de Ucrania apareciendo en un video que se hizo viral.

Kolomoisky quiso dañar a Poroshenko y lanzó a Zelenski como candidato solo con ese fin. Nadie tomó en serio su candidatura. Zelenski se hizo fuerte en sus debilidades. Apareciendo como ingenuo, hizo propuestas estrafalarias. Retó al presidente a un debate en el Estadio Olímpico ante más de 70 mil espectadores. «En un ambiente festivo, de evento deportivo, logró que la gente se riera de su adversario. Algo que aquí no sucede mucho.» Opina Eduardo Feinmann en su programa.

Los dirigentes no se eligen por su preparación, sino por su entusiasmo partidario

Las últimas semanas se multiplicaron los ataques a políticos que en muchos casos terminaron en la basura. No los organizaron grupos que pagaban a los agresores, sino gente que se comunicó por las redes, como concurrió con la movilización que exigió que se investigue la muerte de Nisman. Actualmente tienen éxito los candidatos que comunican con sus actitudes que no se parecen a los “políticos de siempre.”

«Desgraciadamente en casi todas las sociedades occidentales, la mayoría de los ciudadanos sienten que los políticos se quedaron en el pasado mirándose el ombligo.» Menciona de forma contundente Eduardo Feinmann. Creen que la gente comparte problemas del partido, que huelen a naftalina. La gente tiene sus propios problemas y exige ser atendida. Siente que la mayoría de los políticos forman alianzas para repartirse cargos o contratos.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar