Buscanos en las redes

Espectáculos

Dramático momento: Eduardo Feinmann menciona cómo el Presidente declarará en el juicio contra Cristina Kirchner

Lo hará el 8 de febrero por pedido de la vicepresidenta y por su rol en la jefatura de Gabinete

Compartir en redes

Publicado

el

Tras la feria judicial, el juicio de corrupción en la obra pública contra Cristina Kirchner tendrá un testimonio de peso. Será el del presidente Alberto Fernández que declarará el 8 de febrero por pedido de su propia vicepresidenta. «Lo hará por su rol como jefe de Gabinete y por su rol podrá presentar un escrito. Esperemos eso a ver qué posará.» Comienza diciendo Eduardo Feinmann, famoso presentador y periodista.

No será el único testigo de alto impacto que pasará por los tribunales y por pedido de Cristina. El 1 de febrero, en la primera audiencia tras la feria, será el turno del Procurador del Tesoro, Carlos Zannini, que declarará por su rol como secretario de Legal y Técnica, cuando Cristina Kirchner gobernaba y el ex jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina.

También lo harán Massa, Zannini y Capitanich, entre otros

Cristina Kirchner había conseguido que los ex jefes de gabinete de sus dos gobiernos, como el de Néstor Kirchner, no declaren en plena campaña electoral. El Tribunal integrado por los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu, hicieron lugar a ese pedido y avanzaron con otros testigos. «La inclusión de los ex jefe de Gabinete más otros 100 testigos fueron sugeridos por la defensa de Cristina a cargo de Carlos Beraldi.» Es lo que comenta Eduardo Feinmann por la información que obtuvo. 

El 8 de febrero, con Alberto Fernández, también declarará el actual ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. Los jueces del Tribunal explicaron en el mismo escrito que el Presidente al igual que el titular de la cartera de Seguridad, pueden declarar por escrito como contempla el artículo 250 del Código Procesal Penal. Esta excepción rige también para Sergio Massa como para el gobernador de la provincia de Chaco.

Finalmente, el Tribunal fijó para febrero, cuando regrese la actividad judicial, la fecha para este grupo de testigos sugeridos por la vice en el único juicio que tiene en su contra en pleno desarrollo, mientras logró cuatro sobreseimientos en los últimos siete meses del año pasado. «Queda esperar y ver qué será de este juicio. Menuda boludez.» Finaliza Eduardo Feinmann en su programa. 

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar