Buscanos en las redes

Espectáculos

Fuerte situación: Eduardo Feinmann habla de la inflación en su programa Verdad

¿La inflación es otra pandemia ya desatada hace años?

Compartir en redes

Publicado

el

El famoso periodista y presentador, Eduardo Feinmann, habla en su programa, presentado por MegaTV, Verdad con Feinmann, sobre la inflación y cómo esta fuerte situación ha afectado a los 3 países de los que hablara; Venezuela y Argentina. “La inflación es lo que genera una pérdida del valor del dinero que vos tiene en su bolsillo.” Así comienza a hablar el periodista, llamando a su invitado especial de esta noche pero muestra primero entrevistas con personas emprendedoras que sufren lo que es la inflación y cómo eso destruye sus negocios poco a poco, tratando de mantener a flote al mismo tiempo.

Yanina Arias, una empresaria de Argentina, le explica lo que sufre en su negocio en Argentina: “Vengo de una familia astronómica, trabaje en restaurantes pero junté dinero y logramos hacer todo esto. Hay inflación en los productos que manejamos y debemos aumentar la carne por cómo nos la venden. La entraña en enero estaba en 10 dólares la libra y ahora en diciembre, se fue a 19 dólares la libra.” Eduardo Feinmann estuvo con ella en su supermercado y sabe que es difícil conservar un negocio en esta fuerte situación, no solo hay inflación en los productos de Argentina, también en los importados de otros países.

En Venezuela, es incluso aun peor la inflación, está en primer lugar: “Hasta hace poco, no tanto tiempo; 1 dólar, vale 4 millones de bolívares.” Eduardo Feinmann enseñaba el billete y los 4 fajos de billetes en representación ¿Se da cuenta de lo que es la inflación? ¿Lo que destruye?” Este país es el espejo más temido en los países latinoamericanos. Su invitado es Napoleón Lazardi, economista venezolano; “Ya el bolívar no tiene poder adquisitivo, hay varios factores que han ayudado a esa inflación: el chavismo, el madurismo, la revolución cubana… Y también la mala forma de manejar un país.”

La inflación que puede destruir países enteros

La inflación es un aumento generalizado en los precios de los bienes y servicios de una economía durante un periodo de tiempo, significa que los precios han subido o se han inflado, de ahí su nombre. Si no hubiera inflación, los precios bajarían y habría una deflación, que es el temor de cualquier responsable económico de un país y una muy fuerte situación. La deflación puede ralentizar el consumo y el crecimiento económico.

Una de las funciones de los precios es permitir a los compradores indicar la cantidad de producto que desean comprar según el precio del mercado y a los empresarios determinar la cantidad de producto que desean vender a cada precio. Los precios garantizan que los recursos se repartan de manera eficiente para alcanzar un equilibrio de mercado y así, los recursos se pueden asignar de manera eficiente.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar