Espectáculos
Contundente respuesta: un usuario calificó a Seinfeld de Netflix como «inmirable»
Los motivos del internauta van a sorprenderte.
La llegada de Seinfeld a Netflix ha marcado definitivamente un hito en la historia mundial. Los fanáticos de siempre, específicamente las generaciones de los 70, 80 y 90 han esperado por meses su estreno para volver a ver los 180 capítulos de su serie favorita. Particularmente en Argentina, a cuatro días de su estreno la popular sitcom todavía no ocupa un lugar en los tan deseados 10 más reproducidos.
Detalles audiovisuales
Todo ha sido causa de la relación de aspecto de la serie de 1989. La comedia fue hecha en 4:3 y ahora debe ser convertida a 16:9, son detalles de remasterización conocidos por conocedores de producciones audiovisuales. Está pasando lo mismo que series antiguas como “Los Simpson” que desembarcaron en Disney Plus en noviembre de 2019 con un “humilde” recorte para lograr adaptarse a los televisores de tamaño estándar. Esa vez millones de usuarios se quejaron.
Ese detalle de visualización se refiera al cambio de pantalla de antes a lo que se conoce ahora como vista panorámica, que es la resolución de los Smart Tv. Las quejas de los pretensiosos usuarios de Netflix no se hicieron esperar y están siendo demasiados duras. Los usuarios y éste en particular no soporta la mala edición por parte de Netflix, ya que elimina detalles de la historia mientras transcurren las escenas. Algunas de las quejas expresan que nadie necesita ver Seinfeld en HD (alta definición).
Esto es digno de un episodio de la tan aclamada comedia. Los fans más quisquillosos no soportan ver en esas condiciones su serie favorita. Un usuario en particular califico de “inmirable” (unwatchable) la serie en la plataforma de streaming. Este usuario utilizo una escena de capítulo “el agujero” dónde el personaje George está cerca de un bache en la calle. Compara a Netflix con la serie original y demuestra que la plataforma eliminó por completo el bache.
Estos son errores comunes de edición. Algo totalmente normal cuando “perviertes” una serie de visualización 4:3 a 16:9. Pero no es algo que sea totalmente esperado por el gigante de Netflix, uno de las productoras cinematográficas más importantes del mundo. Algunos afirman que los propios actores están preocupados por esto y esperan que se vuelva a editar. Igualmente la relación de aspecto es un tema que siempre dará que hablar cuando se trata de producciones de los 90.