Buscanos en las redes

Espectáculos

María Becerra continúa en el ojo de la tormenta por sus contundentes declaraciones al sector lechero

Ante las críticas que lanzó contra ese sector del campo, los jóvenes del Ateneo salieron a responderle y llevaron tranquilidad a la sociedad.

Compartir en redes

Publicado

el

Las fuertes declaraciones que realizó la exitosa cantante, María Becerra sobre el manejo de los tambos y la leche, en esta oportunidad había «aniquilado» al sector lechero a través de un video que subió a sus redes sociales, afirmando que enviaban a los terneros recién nacidos a un matadero. Aprovechando sus 6 millones de seguidores impulsándolos a dejar de consumir lácteos.


“La leche atenta contra la salud. No existe la vaca lechera, porque la vaca da leche solo cuando está embarazada no más”, dijo la joven en las imágenes que se volvieron virales en las redes sociales donde suele declararse a favor del veganismo.

El mensaje que lanzó la exitosa trapera en sus redes sociales para sus seguidores


Ante estas acusaciones, y lejos de quedarse callados, los productores salieron a responderle de manera tajante a la cantante e influencer y afirmaron que la “desinformación es peligrosa”.


El descargo de los productores a María Becerra


Tras sus declaraciones, los integrantes del Ateneo de la Sociedad Rural Argentina salieron al cruce y señalaron que “cuando las redes sociales están al servicio de la ignorancia, es fácil esparcir mitos falsos y que los repitan millones” e intentó desmitificar sus “mentiras”.


“La enorme mayoría de las vacas lecheras en nuestro país se crían a campo. El ordeñe solo les roba entre 5 y 10 minutos de su día cada 12 horas. María, las vacas no viven encerradas ni en un espacio donde no entran paradas”, contestaron a la provocación de la intérprete.


La reflexión de la cantante de trap describiendo lo que «se permite a la hora de extraer leche de la vaca


«Está permitido cierto porcentaje de pus y de sangre”. “¿Sabían eso? Les extraen todo el tiempo tan agresivamente la leche que las lastiman, las infectan. Les causan heridas gravísimas que las infectan. Está permitido por ley cierto porcentaje de pus y sangre en toda la leche porque ya es así”, afirmó antes de terminar el discurso diciendo que “no necesitamos leche de otra especie”.


Los jóvenes del Ateneo intentaron llevar tranquilidad a la sociedad


En ese sentido, los jóvenes del Ateneo trataron de llevar tranquilidad a las personas de que en la leche haya determinado porcentaje de pus y sangre. “Es enormemente falso. Es rechazada si tiene un porcentaje de células somáticas alto.

Luego del ordeñe la leche se pasteuriza para garantizar un estándar más alto de calidad y salubridad”, dijeron y agregaron que si las vacas no se ordeñan tiene un alto riesgo de desarrollar mastitis, como a cualquier mujer: “Te aseguramos que no querés que pase eso”.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar