Buscanos en las redes

Espectáculos

¿Dónde se filmó la impactante serie de Netflix «Escuela para señoritas Al Rawabi»?

¿Dónde está el país? ¿Dónde está la ciudad? ¿Acaso la escuela existe en la vida real?

Compartir en redes

Publicado

el

«Escuela para señoritas Al Rawabi» es una de las más nuevas producciones de Netflix. Resaltó tanto por su trama como por su origen, ya que es la segunda serie producida en lenguaje árabe creada por la compañía más grande de streaming en el planeta. La serie centra su trama en un pequeño grupo de adolescentes rechazadas que unen fuerzas para vengarse de sus victimarias.

Es una creación de Tima Shomali y Shirin Kamal, quienes llevaron de tal manera la historia que cautivó a gente de más de 190 países en los que Netflix está disponible. Sabemos que es de origen jordano, pero ¿Exactamente en qué parte se encuentra el país? Y para precisar aún más, ¿En dónde exactamente se desarrolla?.

Jordania es un país de mayoría musulmán ubicado en la región de Oriente Próximo. Limita con Siria, Irak y Arabia Saudita, cerca de una zona conocida en estos últimos tiempos por los grandes conflictos que suceden allí. No obstante, Jordania es relativamente un país que posee estabilidad política y bastante seguro para aquellos que desean visitarlo.

Amán, un escenario conocido

La serie de Netflix se desarrolla en la capital del país, Amán. Esta es la más grande metrópolis del país y se encuentra en el puesto número 6 de las más grandes en el mundo árabe. Sus turistas destacan sus experiencias vividas en la urbe como «llena de tesoros» y alabando el sitio donde fue construida: rodeada de sierras que la hacen excepcionalmente bella.

Amán no solo fue usada por «Escuela para señoritas Al Rawabi», también fue el lugar en donde tuvieron lugar producciones tales como «Bruno», «La supremacía de Bourne», «Zona de miedo», «Red de mentiras» y la serie también estrenada en Netflix «Mesías». Por otra parte, la escuela en donde se desarrolla la historia, es completamente ficcional.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar