Buscanos en las redes

Espectáculos

El Dipy habló de la primera muerte por el virus «mono B»

Lo hizo en «Los Desclasados» del día de ayer, siendo uno de sus primeros comentarios.

Compartir en redes

Publicado

el

La edición del programa de madrugada de Radio Rivadavia conducido por El Dipy tuvo como punto clavo la reciente noticia de la primera muerte por el virus «mono B». Un episodio enormemente inusual debido a lo inusual de su propagación en humanos. La víctima fue un veterinario proveniente de China.

«Estos chinos», dijo entrelíneas antes de comunicar la noticia. «China reportó la primera muerte de un humano por un raro virus que transmiten los monos», leyó para todos sus radioescuchas El Dipy. Ante la novedad no dudó en expresar su desencanto con el ritmo de malas noticias que se reciben desde aquel país.

«Yo no te la puedo creer, hermano. Estamos ‘meados’ por un velociraptor, es increíble», dijo completamente frustrado el músico de Entre Ríos. En referencia al lugar de la tragedia, El Dipy interrumpió su lectura por unos segundos para manifestar con cierta desilusión: «Todas nos pasan y todo vienen de allá, capo».

La enfermedad en cuestión

Un veterinario de Pekín, China murió a los 53 años luego de contagiarse de un mono una rara infección. Esta es conocida como virus Herpes B de los macacos. Se trata de el primer caso, que haya sido notificado, de este extraño virus en el país asiático. La fecha de su muerte fue el 27 de mayo, pero la información no trascendió hasta hace pocos días.

El Herpes B se encuentra en los monos macacos y tiene, de ser transmitido a un humano, una tasa de mortalidad elevada. De acuerdo con Kentaro Iwata, un experto en enfermedades infectocontagiosas de la Universidad de Kobe en Tokio, el virus ataca al sistema nervioso central y causa inflamación en el cerebro. Esto puede conducir a la pérdida de la consciencia, explicó el experto nipón.

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar