Espectáculos
De qué se trata el «Shuffle Dance», el ritmo que explota Marcelo Tinelli en su programa
Este novedoso baile gana adeptos que se suman a la movida que inició el conductor de Showmatch La Academia.
Siempre innovando, Marcelo Tinelli trajo a la pista de Showmatch La Academia un nuevo ritmo que ya da que hablar en todos lados. Se trata del «Shuffle Dance», el cual ahora las parejas participantes se encargan de presentar una performance que les permita seguir en carrera en el certamen. Fuera del programa, es una tendencia global que desde hace un par de años se instaló como un nuevo fenómeno en cuanto a bailes con los pies.
Sitios especializados describen que el «Shuffle dance» representa coordinación y creatividad. En su mayoría son los jóvenes, chicas y chicos que en internet comparten videos en los que mueven los pies con diversas técnicas, acompañados de música electrónica. El baile se compone de movimientos rápidos de tales que también se alternan con las puntas de los pies que conforman una coreografía con dinamismo, energía y entusiasmo.
En el programa de Marcelo Tinelli debutó el jueves pasado Cande Ruggeri con este nuevo baile y aunque no logró una buena puntuación por parte del jurado, igualmente quedó inaugurada así la propuesta pensada por el Cabezón que dijo en varias oportunidades que este ritmo «le encanta».
PASOS BÁSICOS
Como ya se pudo observar en la pista de Marcelo Tinelli, el baile como tal se sirve de combinaciones talón-punta, pero también de arrastres y una serie de pasos básicos con los que cada persona puede construir diferentes y variadas secuencias. También se flexionan las rodillas y se desplazan con los talones. También hay vueltas de 180 y 360 grados, patadas y otros trucos que sirven para hacer variaciones en la coreografía.
Se supo que el Shuffle Dance encuentra sus orígenes en el siglo XVIII debido a que forma parte del género del claqué, el cual es un baile estadounidense que donde la acentuación rítmica se produce a partir del golpeteo que se realiza con el tacón y la punta de los zapatos. Con el tiempo fue evolucionando y atravesando el tiempo hasta llegar a ser hoy un fenómeno global de las redes sociales.