Buscanos en las redes

Espectáculos

Netflix cambió la banda sonora original de «Okupas»: se pone en juego la esencia pero sobra «manija»

La obra de culto dirigida por Bruno Stagnaro, se sumará a la imponente plataforma digital con modificaciones.

Compartir en redes

Publicado

el

Como ya se sabe, a través, de @CheNetflix, la cuenta del gigante streaming que posee en la red social Twitter para el público nacional anunció que la miniserie que marcó un antes y un después en la ficción argentina «Okupas«, una obra de culto se sumará a su catálogo «próximamente».


Una ficción marginal, que fue estrenada allá por el 2000, a pesar de que el país estaba a punto de estallar, el director de «Pizza, Birra y Faso», Bruno Stagnaro, retrató una impronta honesta y muy propia en el escenario de profundo deterioro social. Estuvo producida por Ideas del Sur y protagonizada por Rodrigo de la Serna- Ricardo Riganti-, Diego Alonso – Sergio El Pollo- y Ariel Staltari – Walter-. Cuatro jóvenes en un Buenos Aires decadente y con una violencia que crecía a diario. En donde las drogas, la delincuencia y otras cuestiones invaden la vida de los personajes quienes en medio de todo ese caos los une una gran amistad.


«Okupas», dejó escenas y diálogos inolvidables, y en ellas una banda sonora impecable, la música original de la serie incluía canciones de bandas y artistas locales pero también extranjeras como The Beatles, The Doors, Jimi Hendrix o Bob Marley.

Esta debió ser modificada por los problemas legales vinculados a los derechos de autor que presenta su inclusión en la plataforma de Netflix, sin dejar de mencionar la cantidad de dinero que debían pagar por ellas.

Eso fue un tema que desencadenó posturas bastante tajantes y con profundo rechazo a este estreno que promete Netflix. Aparecieron los «haters» quienes no pararon de decir que sin la banda sonora original, «la serie perdería la esencia»,o «sin The Doors no es Okupas», o simplemente atacar a´El Mató a un Policía Motorizado´ , porque no les gusta el género y no es rock´. Tras estos argumentos y luego de que se anunciara el estreno, uno de los pilares fundamentales que tiene el rock nacional como es Billy Bond, hizo eco de la noticia y nos dejó un adelanto con «La Palida Ciudad», canción que pertenece al segundo álbum de estudio de «Billy Bond y La Pesada de Rock and Roll», de 1972.

El mismo Bond compartió una escena de la miniserie y escribió ´La Pálida en Okupas Netflix en breve´, en sus redes sociales. Dejando «manijas» a una gran parte de usuarios de la plataforma.

El rock es el condimento necesario para esta obra de culto y si cambiaron la banda sonora original por canciones que pertenecen a importantes discos de grandes exponentes del rock que tiene este país, la «manija» sería el problema y no la «esencia».

Compartir en redes

Copyright © 2021 - diario24.ar