Espectáculos
La «envidia sana» por Estados Unidos de Mar Tarrés, despertó repercusión en las redes
La influencer habla con sus seguidores en las redes sociales y aprovecha su llegada al público virtual, para dar su opinión sobre temas sensibles para el país.
La modelo de plus size e influencer, Mar Tarrés continúa siendo tendencia en las redes por las repercusiones que obtiene luego de debutar en La Academia de ShowMatch, que tuvo su desafortunada frase despertando una fuerte crítica de gran parte de la sociedad judía. Ahora dio su opinión sobre la situación actual del país y le tiró pétalos de rosas a Estados Unidos.
Tras sorprenderse por una buena noticia sobre la pandemia, la humorista deseó que lo misma ocurra en el país. Mar reaccionó a una noticia donde el Estado de Florida declaraba el fin de la emergencia por coronavirus y expresó que siente envidia por Estados Unidos porque el país está controlando la pandemia, mientras que en Argentina tiene problemas con la vacunación y las restricciones.
El manifiesto de Mar Tarrés sobre su envidia sana que tiene con Estados Unidos
“Tengo envidia sana por EE.UU.”, inició diciendo la modelo plus size en sus historias de Instagram, posterior pidió por la recuperación del país. “Quiero que mi país salga adelante, que tengamos vacunas, podamos trabajar y recuperar puestos de trabajo. Dios ayúdanos”, expresó Mar en sus historias.
Sus dichos sobre la comunidad judía que despertó un fuerte repudio
Hace unos días, Tarrés despertó la polémica por sus dichos sobre los judíos y en múltiples ocasiones tuvo que salir a aclarar las palabras que pronunció en ShowMatch, La Academia.
«Por si alguien se sintió ofendido porque dije ‘judío’ aclaro que ser judío no es un insulto. Significa gentilicio, al igual que podría haber dicho argentino, boliviano o alemán. En ningún momento le falté el respeto a la comunidad judía, es más resalté que ellos saben ahorrar y en época de crisis son los que más tienen ahorros”, expresó Mar tras sus dichos.
“Y los que me dicen ‘después te enojás cuando te dicen gorda’ aclaro que jamás me enojé porque me digan gorda. Dejen de inventar. Gorda es lo que soy y es una connotación física al igual que nadie se ofende porque le digan flaca. No me ofende, me pueden decir gorda cuantas veces quieran, para mí es un orgullo ser quien soy”, continuó.
La repercusión
Una de las personalidades indignadas por los dichos de Tarrés fue el humorista Roberto Moldavsky, quien lejos de elegir el silencio, tomó posición y aclaró que su intento de «arreglar» la situación se «complicó» aún más.
«Como no fue divertido, no fue gracioso, ese fue el problema. En el intento de arreglarlo lo complicó me parece, con un argumento que no se usa”, expresó el artista. “No hay gente más gastadora que los paisanos. El moishe es tan salidor, tan teatrero, tan gastador; no se asocia con ese estereotipo del judío. Creo que fue un chiste desafortunado, malo», explicó en diálogo con Marcela Coronel recientemente.
Antes de cerrar, Roberto aseguró que no es fácil hacer humor con un tema tan delicado pero que depende mucho de quién enuncie el chiste. «Las cosas tienen que ver con quién las dice. Capusotto hace humor con los judíos y todos nos reímos. No la conozco a Mar Tarres, no sé quién es como persona. No me parece que sea para condenarla, perseguirla, se mandó una macana», cerró.