Espectáculos
Evernote, la app que no pierde vigencia, favorece la productividad y ayuda a ahorrar tiempo
Se puede tener acceso desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
Allá por el 2016 Evernote ganó adeptos en Argentina. Pero en Europa llegó mucho antes. Se podría decir con la popularidad que ganaron los primeros Galaxy de Samsung. En algunos dispositivos, comprados en el viejo continente, venía instalada por defecto. Hoy por hoy sigue siendo una de las aplicaciones más usadas porque ayuda a ahorrar tiempo y favorece enormemente a la productividad de los usuarios.
Pero qué es Evernote y para qué sirve. En una interface bastante apetecible para el ojo humano, es de súper utilidad para los amantes de las listas. Si sos de los usuarios que vive de reunión en reunión la app te ayudará a diversificar tus horarios, ordenar las reuniones por temas y también documentar alguna imagen que puede serte útil en un futuro. Hasta puedes guardar enlaces que en tu tiempo libre o de esparcimiento se puedan chequear y usar para alguna presentación.
En algún momento se nombró a Evernote como el reemplazo de los post-its. Si bien sabemos que el papel nunca pasa de moda, aquellos fanáticos del orden y la organización, se sienten a gusto con la utilidad y las herramientas que le otorga Evernote. No en vano, fue elegida entre las 10 app más utilizadas y descargadas en Europa en el ránking de desarrolladores, tanto de Android como de IOS. Lista que compartía junto a GetPocket, Twitter, Facebook, entre otras.
El uso es continúo. Esto quiere decir que se puede tener acceso a la aplicación en cualquier momento del día y con el teléfono sin la conexión a los datos móviles. Pero cuando se conecta a una red puede fácilmente generar la sincronización para después utilizarla en PC o cualquier otro dispositivo conectado a Internet. Los datos no se pierden y se accede de manera sencilla con sólo un simple registro.
Algunos usuarios, ya fanáticos al extremo, dejaron de usar agendas y gestionan su productividad a través de Evernote. No sólo por la facilidad de su uso, sino porque se adapta a los distintos usuarios: los estudiantes lo aplican para las presentaciones, los gestores de contenido para sus listas de programas y reuniones diarios, las amas de casa para su lista del supermercado. Evernote vino a facilitarle tiempo a más de un usuario móvil.