Espectáculos
Clara «Cava» la trapera que no para de conquistar con su sonido «agridulce»
La joven creadora de «Lavandina», su último álbum nos conduce a notar un sentimiento crudo versátil, en donde lo emocional y lo racional se funden logrando ser soportable y llegando a lo adictivo.
La pandemia nos ha permitido consumir, muchos discos de diversos géneros. Hoy el Trap, se posiciona en importantes escenarios y playlist de plataformas digitales de música. Dejando atrás los prejuicios, que para ser honestos fueron muchos. Pero volviendo a lo que esta nueva generación de músicos realiza con tan poco tiempo, porque no paran de lanzar temas y uno tras otro que además se superan.
Como en el caso de la joven y talentosa Clara Cavallero, quien es reconocida como «Clara Cava«, comenzó su carrera de compositora y cantante en estos últimos años, durante 2018, parió su arte presentando; «No es el color», «Notarlo sin decirlo» y su primer EP «Antibioticx», éste último dio el puntapié para quienes no habíamos prestado atención a lo que «Cava» estaba haciendo, pero por fin nos «bajamos la gafas», para observarla y así explorar ese mundo.
En donde sin duda, su forma de cantar se destaca de la mayoría de voces femeninas, por esa frescura y tranquilidad que nos invade, seguido de su coqueteo con la depresión de un par de días, que se termina por esa base de beats electrónicos que hacen que no decaígas.
En sus canciones hay una notoria influencia de artistas de Neo Soul, R&B moderno como Lauryn Hill, Erykah Badu y sus pinceladas de Jazz y Smooth Pop. El flow de Clara se mueve entre el Hip -Hop y el Trap, manteniendo ese encanto con música la urbana.
En su último álbum, «Lavandina» Clara Cava nos conduce a notar un sentimiento crudo, versátil, en donde lo emocional y lo racional mantienen un sonido agridulce, áspero soportable y adictivo al mismo tiempo. Sin duda Clara suma cada vez más seguidores y nos permite conocer de su arte.
Aquí el último álbum: «Lavandina»